Tras conocerse el asesinato del prestigioso sociólogo y profesor Jorge Enrique Oramas Vásquez en la capital del Valle del Cauca, colectivos ambientales y rurales, acompañados del Concejo, elevaron voces de rechazo por el crimen del gestor ambiental, gastronómico y cultural en un área montañosa del corregimiento de Villarcarmelo, a 30 minutos del área urbana de Cali.
En los pronunciamientos se pide que el crimen no quede impune y se clarifique lo más pronto posible. El alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, es una de las personas que encabezan este clamor que tiene conmovida al sociedad caleña.
Las autoridades tratan de precisa si detrás del crimen está la lucha del defensor en contra de la minería ilegal en los Farallones, donde se han detectado peligrosas bandas ilegales que dominan en esta zona rural al tiempo que en distintos sectores se rindió tributo póstumo a la labor de Oramas Vásquez.
Los concejales caleños rechazaron los hechos violentos en los cuales perdió la vida el líder social y ambientalista el pasado sábado 16 de mayo, en el sector La Candelaria, entre Villacarmelo y La Buitrera.
“Nuestra Alcaldía ofrece una recompensa de 20 millones de pesos para quien nos brinde información que permita la captura de quienes determinaron y asesinaron al Lider social y ambiental , protector de los Farallones de Cali y luchador contra la minería ilegal Jorge Enrique Oramas” precisó el alcalde Jorge Iván Ospina.
“Era un defensor del medio ambiente que se opuso a la minería ilegal en el parque natural los Farallones, el cual cubre las montañas en las que nacen seis de los siete ríos que bañan a Santiago de Cali. Triste noticia que nos recuerda que estamos entregando recursos naturales a cambio de costos sociales, ambientales y de Derechos Humanos graves, puesto que los montos designados para protección del capital ecológico impiden la renovación del ecosistema, generando la ruptura del tejido social, pareciendo palpable la ausencia de garantías y una galopante deuda medio ambiental”, dice aparte de la Constancia presentada en el cabildo de cali.
Oramas era además un reconocido líder del proyecto Biocanto, dedicado al cultivo de semillas nativas y un trabajador incansable de la biodiversidad del Parque Nacional los Farallones, donde ejercen presión grupos ilegales dedicados a la minería ilegal.
Los colectivos ambientalistas pidieron que las autoridades asuman la tarea de aclarar y dar con los responsables de este crimen y al Gobierno Nacional le exigieron garantizar la vida de animalistas y ambientalistas de Cali.
La Policía y la Fiscalía apenas empiezan las indagaciones, aunque se mencione que el origen del ataque pudo estar en la defensa del agua y el ambiente que ejercía Oramas Vásquez, se busca precisar si pudieron existir otros móviles.
Debe estar conectado para enviar un comentario.