Procuraduría suspende a Pablo Mina por traslado irregular de Venezolanos

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y ordenó la suspensión provisional por tres meses del Secretario de Gobierno de Puerto Tejada, Cauca, Pablo Mina, por el presunto traslado a Cali, en un furgón de un particular, de 18 migrantes venezolanos, al parecer sin cumplir normas de bioseguridad, protocolos de traslado dispuestos por el gobierno y la coordinación obligatoria con Migración Colombia.

Con la suspensión del funcionario, que será sometida a consulta ante la Sala Disciplinaria de la Procuraduría, se busca evitar la reiteración de conductas iguales o similares por parte del disciplinado.

El ente  investigador ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se desplegó el comportamiento presuntamente irregular.

El funcionario podrá solicitar ser escuchado en versión libre.

Como se recordará  la  queja fue presentada  directamente  a la Procuraduría por parte del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, luego de que un grupo de migrantes venezolanos llegaran en un furgón desde este municipio del Cauca.

Encerrados y en malas condiciones de movilidad llegaron los 18 ciudadanos venezolanos, entre niños, mujeres y hombres. El furgón fue detenido en el control sanitario que permanece en el sector de El Hormiguero entre Cali y Puerto Tejada.

“Ahí se vulneraban todo tipo de derechos: el derecho al migrante por venir así en un furgón, el derecho de los ciudadanos de Cali a que las personas que ingresen tengan previamente un tamizaje sanitario, el derecho a cuidarnos colectivamente en tiempos de pandemia. Yo realmente no creo que ninguna ciudad deba desentenderse de sus problemas y sencillamente trasladarlos a otra, creo que debemos construir acuerdos y soluciones. Pido una investigación de la Procuraduría”, indicó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

Horas más tarde, el secretario de gobierno de Puerto Tejada, Pablo Mina, manifestó que él había estado a cargo del despacho de esos migrantes, pero porque le aseguraron que querían llegar a la terminal de transportes de la capital del Valle.

“Una cantidad de población migrante llega a un punto de control del sur del municipio, en la vía que comunica con Villarica. Se les hace el respectivo control y tamizaje, se les dice que no pueden entrar y se dejan allí. Lo que se le dice al personal extranjero es que en estos momentos nuestra administración no tenía los vehículos pertinentes para trasladarlos donde querían, porque llegaron diciendo que querían llegar al terminal de la ciudad de Cali para alcanzar los buses que salían hacia Cúcuta, toda vez que había una especie de solidaridad, de cordón humanitario. Entonces, me dicen que un señor se ofreció a llevarlos hasta allá, pero articulo con un  militar para que no lleguen a Cali sino a la base, al batallón de servicio y que se dirijan allí. Ese furgón se los lleva”. Sostuvo el funcionario de la  Alcaldía  de  Puerto  Tejada, explicando el caso.

Sin embargo, precisó que no actuó de mala fe, y que nunca hubo intención de trasladar de un municipio a otro la situación de vulnerabilidad que presentan estos ciudadanos. Afirmó que esa administración acoge los principios de dignidad humana, de solidaridad y le extendió sus excusas al alcalde de Cali y a la ciudadanía.

Los migrantes fueron devueltos a Puerto Tejada y se impuso el respectivo comparendo por incumplimiento a una orden de Policía y el comparendo de tránsito.

En las últimas días alrededor de 1.200 migrantes venezolanos han sido repatriados desde Cali, luego de que la Alcaldía estableciera un corredor humanitario para que quienes quieran salir de la ciudad, puedan hacerlo por tierra, en viajes por medio de buses que son financiados por la administración y coordinados con Migración Colombia.

 

El Alcalde de Cali consideró  finalmente tras  todo este  episodio en su  cuenta  twiter que  sin embargo; «No creo que sea necesario que por una circunstancia seguramente no premeditada, no dolosa y casi circunstancial suspendan al Secretario de Gobierno de Puerto Tejada. Muchas cosas solo se solucionan con la enseñanza, la rectificación y recomendación. A propósito del camión con migrantes».

 

Redacciòn