El Día del Trabajador se celebra cada 1 de mayo en todo el mundo, para conmemorar la reivindicación de los derechos laborales de hombres y mujeres por igual. Este día sirve como motivo para denunciar abusos, solicitar reformas y buscar el reconocimiento de beneficios sociales y laborales.
En esta ocasión y con motivo de la intranquilidad que está viviendo el mundo entero queremos enviar un cordial saludo especialmente a los trabajadores de la salud, a médicos, enfermeros, auxiliares y administrativos, que trabajan estos días sin descanso para atender a todos los afectados por la pandemia de coronavirus en el Cauca y Colombia, a veces sin el material de bioseguridad necesario o en jornadas maratonianas de 24 horas.
A pesar de las protecciones, su posición en primera línea de fuego, también les hace más vulnerables al contagio del Covid-19.
En esta lucha para frenar la expansión del coronavirus, médicos, enfermeros y todo el personal de la salud ocupan la primera línea de batalla. Cuidando de los pacientes infectados. Atendiendo la avalancha de casos sospechosos. Tranquilizando a aquellos que, sobrepasados por el miedo, acuden en busca de ayuda. Son héroes y heroínas de bata blanca que, merecen no solamente aplausos y ovaciones, sino el reconocimiento laboral y prestacional real frente a la enorme responsabilidad que tienen.
Ahora, ante la incierta evolución de la pandemia, algunos celebran la excelente labor de hospitales y clínicas. Otros reclaman más recursos económicos y humanos para seguir atendiendo a los pacientes. Y todos, prácticamente al unísono, piden colaboración ciudadana para evitar más contagios
Muchos han querido reconocer su labor, imprescindible en estos momentos de crisis, con mensajes de aliento y apoyo a través de las redes sociales, para todo ellos nuestro reconocimiento y bendiciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.