Tras cuatro años del cierre de las áreas de urgencias y hospitalización de Clínica de Comfacuaca por dificultades financieras del sistema de salud, el centro asistencial será habilitado por el Gobierno local que orienta Dagoberto Domínguez Caicedo, como centro de terapia respiratoria para atender los casos que puedan presentarse por el COVID-19 en esta población Nortecaucana.
El alcalde de Puerto Tejada Dagoberto Domínguez Caicedo , explicó “Hemos podido concretar la posibilidad de poner a funcionar nuevamente este centro asistencial en convenio con la Caja de Compensación familiar, Comfacuca para trasladar hasta Popayán las pruebas que se realicen a pacientes sospechosos y con la fe en Dios vamos a facilitar las condiciones para habilitar la clínica que eventualmente nos garantiza alrededor de 40 camas adicionales para nuestra ciudad, en caso que se presenten casos de Covid 19”.
Así mismo, resaltó que le indicará al presidente Iván Duque, gobernador del Cauca y a las autoridades en salud, sobre los requerimientos y ajustes en temas de dotación e infraestructura que deben adelantarse en la clínica para poder ponerla en funcionamiento y enfatizó que “esperamos que en la medida en que se mantenga ese tono de coordinación, podemos en pocos días resolver un asunto importante para Puerto Tejada y el Norte del Cauca que es habilitar este centro clínico en nuestro municipio”.
Por su parte, el médico Jorge Diaz , director de la IPS Comfacauca en Puerto Tejada destacó que esta gestión es parte de la labor que se viene cumpliendo por la institucionalidad de salud, “de ver como logramos habilitar coordinadamente entre la secretaría de salud del Cauca y las directivas de Comfacauca la mayor cantidad de capacidades a nivel territorial, ese es un reto para nosotros grande y por eso también en el marco de la emergencia, lo que queremos es obrar con mucha velocidad y responsabilidad para estar preparados ante esta emergencia del covid 19, pandemia, ya desde hace casi un mes venimos trabajando alistándonos para contener la amenaza, por lo que pedimos a la comunidad acatar los lineamientos de prevención ”.
De esta manera Puerto Tejada se prepara para contener la propagación del coronavirus, que ya ha causado la muerte de 10 personas en Colombia y 709 infectadas de manera oficial y en el mundo deja más de 31.000 muertos y 667.000 contagiados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.