En medio del aislamiento obligatorio y preventivo por el coronavirus, familias indígenas y campesinas del Caldono, Corinto, Toribio,Totoró y Santander de Quilichao vivieron otro drama por cuenta de hostigamientos y enfrentamientos entre la Fuerza Pública y grupos delincuenciales cerca de sus viviendas.
En la madrugada de este jueves 26 de Marzo, habitantes de esas poblaciones advirtieron la presencia de grupos ilegales que con fusiles y explosivos atacaron puestos de control militar instalados en las zonas rurales.
El alcalde del municipio de Caldono, José Vicente Otero, reconoció que la población atemorizada denunció previamente amenazas a través de panfletos por parte de la disidencia de las ex FARC Dagoberto Ramos.
Este grupo armado residual que intenta controlar todo el narcotráfico de la región hicieron ráfagas de fusil y lanzaron artefactos explosivos contra integrantes del ejército nacional , hostigando estas cinco poblaciones del norte y oriente del Cauca.
Miembros de la estructura Dagoberto Ramos, disidencia de las Farc, en medio de los controles que se realizan para evitar la propagación del coronavirus pintaron grafitis en algunos vehículos en el norte del Cauca.
Por una parte, un taxista le prestó el servicio a un médico que le pidió transportarlo hasta el corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribío, y fue interceptado cuando regresaba, en El Tierrero.
Cuatro sujetos con armas de fuego de largo y corto alcance, lo intimidaron y procedieron a pintar su vehículo con letreros.
Entre tanto, un vehículo transportador de gas fue afectado con este tipo de mensajes.
Los ataques fueron reportados y confirmados por las autoridades y ciudadanos en los municipios de Caldono, Toribío, Corinto, Totoró y Santander de Quilichao, donde los grupos armados hicieron múltiples ráfagas de fusil y lanzaron artefactos explosivos.
La Fuerza Pública reaccionó a los ataques y en algunos casos la población civil denunció quedar en medio del fuego cruzado.
Hasta el momento no hay un reporte oficial sobre esta situación y se desconoce si hay víctimas o heridos como consecuencia de las agresiones contra la fuerza pública en algunos medios y redes sociales se presume que esta acción obedecería a la conmemoración del Día del Derecho Universal de los Pueblos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.