Atendiendo las directrices del Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud del Cauca, el alcalde de Puerto Tejada, Dagoberto Domínguez Caicedo expidió el Decreto No 35 del 2020 mediante el cual se establecen los protocolos y acciones preventivas para enfrentar la emergencia generada por la propagación del Coronavirus Covic-19.
La emergencia sanitaria se extiende hasta el 30 de mayo de este año y tiene como fin promover medidas y recomendaciones a la comunidad en busca de la contención y mitigación del virus.
LAS MEDIDAS ADOPTADAS SON:
- Suspender eventos deportivos, recreativos,religiosos,políticos y sociales con aforo de más de 100 personas, y las autoridades deberán vigilar que se cumpla estrictamente, evaluando los riesgos para la transmisión del virus en los establecimientos como discotecas, bares y cantinas.
- Los establecimientos comerciales y ventas de la plaza de mercado, ambulantes y estacionarias deberán implementar estrictas medidas higiénicas y de sanidad, así como las distintas empresas y modalidades de transporte que prestan servicios a nivel intermunicipal e internamente en el territorio Portejadeño.
- En las próximas 48 la ESE Norte3 de la red pública , las IPS y ESEs que operan los sistemas de salud en Puerto Tejada deberán presentar un plan de contingencia ante la Secretaría de Salud Municipal a fin de evaluar la capacidad de respuesta y atención ante la alerta sanitaria y epidemiológica.
- Se activa de carácter permanente el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo y Desastre, el cual deberán difundir y comunicar a la comunidad la situación sanitaria y las medidas de protección, siguiendo los lineamientos y protocolos del Ministerio de Salud y la Protección Social y la Secretaría Departamental de Salud del Cauca.
- La alcaldía dispondrá de presupuesto para financiar las acciones requeridas durante la emergencia ciudadana al tiempo que se ordena a las EPS e IPS con asiento en esta población Nortecaucana, optimizar la atención a los usuarios y facilitar la afiliación al sistema de seguridad social en salud de los ciudadanos, utilizando canales virtuales dispuestos por el ministerio.
De otra parte las autoridades de salud de Puerto Tejada a la cabeza de Karina Orozco, Secretaria Municipal de Salud recomienda a la comunidad el lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes y que las personas con síndromes respiratorios leves o graves, deben usar tapabocas y quedarse en su lugar de residencia, mientras son evaluados.
También, el alcalde de los Portejadeños, Dagoberto Domínguez Caicedo, realizó una serie de recomendaciones e invitó a cada ciudadano, “a atenderlas con responsabilidad como el de permanecer en las casas y solo salir si es estrictamente necesario. No generar en las redes sociales y conversaciones cotidianas desinformación, ni entrar en pánico. Cambiar los hábitos en los saludos a los demás.No desbordarse para acabar con los productos necesarios que mitigan esta situación. Pensar de manera colectiva y no individual y sobre todo actuar solidariamente, entendiendo que la mejor manera de prevenir este virus es lavarse las manos con agua y jabón antibacterial más de 8 veces al día”.
A las medidas locales adoptadas por la alcaldía se suma la orden del gobierno nacional del cierre de las instituciones Educativas públicas y privadas, hogares de bienestar a partir de la fecha.
Afrocaucana de Aguas dispuso habilitar de inmediato el servicio de agua en los hogares que gozan del mínimo vital y que les fueron suspendido por falta de pago de sus facturas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.