Enfrentamientos entre estructuras criminales que se disputan la territorialidad y dominio del lucrativo negocio del narcotráfico en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia al sur del Cauca, deja una mujer herida en medio de combates entre disidencias de las Farc y reductos del ELN.
La pugna armada se presentó cuando los disidentes del Grupo Organizado Residual ‘Carlos Patiño’, hacían abiertamente presencia en el casco urbano del corregimiento y los integrantes del ELN dispararon desde las montañas.
En ese momento se generaron los choques armados y en medio de los mismos quedó una mujer que estaba en una de las calles vendiendo mangos.
La joven, fue identificada como Carolina Arroyo, fue auxiliada por la población civil al desmayarse y sufrir un golpe fuerte en su cabeza. La comunidad trasladó a la herida hasta el puesto de salud donde fue atendida de la lesión que le generó un trauma craneoencefálico severo.
Cabe señalar como lo han señalado los habitantes de este sector rural que desde hace dos días, un grupo de por los menos 25 integrantes de la disidencia ‘Carlos Patiño’, se establecieron en El Plateado y han realizado requisas y retenes ilegales.
El temor que ha generado en la comunidad por la presencia del grupo armado, obligó a la suspensión de clases en varias instituciones educativas.
En la zona también hacen presencia estructuras del ELN con quienes se disputan el control del territorio y de las rutas del narcotráfico que surte los carteles mexicanos.
Tras la llegada al corregimiento por parte del grupo armado, el Gobierno departamental anunció la llegada inmediata de 90 militares de las fuerzas especiales pero la situación sigue siendo complicada en materia de orden público, el cual deberá ser restablecido en los próximos días para garantizar la seguridad de los pobladores en esta zona.
“Este grupo armado quiere hacer presencia en ese sector del municipio, alimentados por el narcotráfico. Ahí existe una situación compleja y es una disputa con una estructura del ELN por el control de las rutas del narcotráfico”, sostuvo Luis Cornelio Ángulo Mosquera, secretario de Gobierno del Cauca.
Argelia es uno de los municipios con mayor presencia de cultivos de uso ilícito, especialmente coca, a cual es transportada en todas las modalidades para surtir la creciente demanda y el mercado Nortecamericano vía los carteles mexicanos
Debe estar conectado para enviar un comentario.