El Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional del municipio de Puerto Tejada al Norte del Cauca viene realizando una importante labor mediante charlas enfocadas a la prevención de la violencia contra la mujer.
En coordinación con funcionarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF en instituciones educativas como «La Milagrosa» al oriente de esta población se pudo socializar así las rutas de atención a mujeres y niños víctimas de violencia invitándolas a denunciar bajo el lema, “Di no a la violencia contra las mujeres y hagamos de Puerto Tejada un territorio de paz”.
Las instituciones invitaron a las adolescentes que adopten la cultura de la denuncia y den a conocer todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico que se presenten en su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.
El Intendente Jhon Vélez, Jefe del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional en Puerto Tejada señaló que la tarea institucional que vienen desarrollando busca “ desde la inclusión del enfoque de género en lo territorial realizar acciones para aumentar las capacidades de la Policía para fortalecer la respuesta preventiva y de atención de la violencia contra las mujeres especialmente la menores de edad por medio de jornadas de formación, sensibilización y de articulación con las organizaciones comunitarias, instituciones educativas y otras entidades como el ICBF”.
De otra parte el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia del municipio de Puerto Tejada Cauca, realizó recientemente una campaña de prevención con el lema “Es mejor amarse que armarse” en el barrio Carlos Alberto Guzmán uno de los sectores urbanos con más conflicto y violencia, a través del sano aprovechamiento del tiempo libre, retomando los juegos tradicionales y compartiendo así un espacio de paz y armonía.
“Esta estrategia policial denominada «Es mejor amarse, que armarse», busca promover en los infantes de la municipalidad, la cultura por los valores y alejarlos de los malos hábitos que incitan a la violencia” precisó el uniformado.
Voceros comunitarios destacaron y reconocieron la labor de la policía con este tipo de campañas, iniciativas liderada por los hombres y mujeres de la institución policial que invita a la ciudadanía a entregar voluntariamente armas para evitar y disminuir los niveles de agresión en este municipio Nortecaucano. Asimismo, la estrategia busca concientizar a los Portejadeños sobre el peligro y consecuencias del uso indebido de las armas en los hogares, y la importancia que tiene el respeto por la vida, los valores y especialmente sobre la tolerancia
Debe estar conectado para enviar un comentario.