Medimás se va del Cauca y otros siete departamentos

Continúan las medidas para la EPS Medimás. Hace cinco días se conoció una cartafirmada por el contralor Felipe Córdoba, el defensor Carlos Negret y el procurador Fernando Carrillo, piden al Ministro encargado, Iván González, y al Superintendente de Salud, Fabio Ariztizábal, para que liquidaran la EPS por faltas graves en atención a pacientes.

Ahora, la Superintendencia de Salud ordenó su revocatoria en ocho departamentos  entre  los que  se  encuentra  el Cauca  con 32690  afiliados .

“Las decisiones obedecen a los resultados de la evaluación realizada por la Supersalud al desempeño de la EPS, teniendo en cuenta que, pese a las acciones implementadas para estabilizar su operación, persisten las dificultades en temas relacionados fundamentalmente con la garantía en la atención al usuario y el giro oportuno de los recursos”, explicó la entidad en un comunicado.

Según la Supersalud,la revocatoria de la EPS se realizará en los departamentos donde presenta su peor desempeño y pésimos  servicios.

Esas zonas son Bolívar, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Guainía, Cundinamarca, Cauca y Arauca.

En la actualidad, Medimás cuenta con más de 339 mil afiliados en el país.

“El aseguramiento de los usuarios deberá ser garantizado de manera continua por parte de Medimás, hasta tanto se surta el debido proceso y se adopten las decisiones a que haya lugar”, aclaró la Supersalud.

Además, ordenó una investigación administrativa sancionatoria contra la junta directiva de la EPS y su representante legal, al parecer, por presuntamente incumplir las órdenes emitidas por esta entidad para que, en tema financiero, Medimás “garantice el aseguramiento en salud de sus afiliados y cumpla con sus obligaciones”. Tendrán cinco días hábiles para defenderse.

En caso de comprobar alguna responsabilidad, las personas implicadas deberán pagar sanciones monetarias que van desde los 50 hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

También, podrían ser removidos e inhabilitados hasta por 15 años para el ejercicio de cargos que incluyan la administración de recursos públicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Por lo tanto, la medida de vigilancia especial durará seis meses y, durante ese tiempo, la EPS no podrá realizar nuevas afiliaciones de usuarios ni aceptar traslados.

Estos son los departamentos en los que Medimás ya no prestará el servicio:

 

Redacciòn