El pasado jueves 20 de febrero Mario Tálaga Wallis residente en el barrio Altos de París salió de su casa de habitación para dirigirse a su labor como paletero en en una de las suertes asignadas por contratistas para el corte de caña de un Ingenio Azucarero pero nunca llegó y fue reportado ante las autoridades como desaparecido por sus familiares.
Otras versiones extraoficiales sin embrago apuntan sin confirmar a que su desaparición se habría producido luego de su jornada de trabajo , tras departir en un establecimiento público cerca al río La Paila en el barrio El Paso de la María.
El domingo 23 de febrero su cuerpo sin vida fue encontrado flotando en la aguas del río El Cauca en inmediaciones al corregimiento de El Hormiguero de Cali y según testigos presentaba una visible herida causada con arma de fuego.
La Central de Trabajadores de Colombia CUT , subdirectiva Cauca en un comunicado “exige se asuma la respectiva investigación que permita detener y condenar los responsables intelectuales y materiales del asesinato” del dirigente Mario Tálaga ampliamente conocido en esta población Nortecaucana.
Para la CUT se trataría de una desaparición forzada al tiempo que expresó el acompañamiento solidario para con su esposa y sus dos hijos, familiares y allegados del activista, así como al gremio de corteros de la caña de azúcar de la región.
Debe estar conectado para enviar un comentario.