A partir de la 8 de la mañana los funcionarios de la Fundación de la Mujer estarán en el municipio Nortecaucano de Villarica con el fin de apoyar a empresarios, comerciantes y emprendedores brindando soluciones microfinancieras que les permitan adquirir materia prima, surtir o ampliar su negocio y comprar maquinaria o equipos.
Carlos Eduardo Velasco Medina, asesor de banca de la Fundación de la Mujer sostuvo que esta entidad “quiere contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y el progreso de los negocios de sus clientes en este promisorio municipio”.
“Vamos a informarles a los microempresarios y emprendedores de Villarica de todas nuestras alternativas de acceso al crédito que tenemos, ofreciendo soluciones idóneas a todos sus requerimientos para que fortalezcan sus negocios e incluso para todos quienes estén reportados en las centrales de riesgo” señaló Velasco Medina.
La idea precisó el funcionario es que “nuestros eventuales clientes de Villarica nos conozcan y sepan de la manera como con celeridad y simplicidad de los procedimientos y la oportunidad en el desembolso de los préstamos, pueden acceder y mejorar sus iniciativas y proyectos de negocios”.
Velasco destacó igualmente que para sus asiduos clientes en la oficina morada del peatonal de la Alcaldía en Puerto Tejada por estos días sigue la promoción de la entidad microfinanciera en el programa ALAS, el cual consiste en que “Cuando se invite a alguien a Fundación de la Mujer y se convierta en un referido efectivo, es decir, se vuelva cliente de nuestra organización, tendrá el derecho al incentivo ALAS, con VOLEMOS, el cual es el programa que Fundación de la Mujer ha creado para PREMIAR y RECONOCER a nuestros Clientes, también por su comportamiento crediticio”.
La invitación es entonces a recomendar amigos, conocidos o familiares para que se conviertan en Clientes de Fundación de la Mujer y así ganar un reconocimiento y premiación especial por parte de la entidad Microfinanciera, al cual se expande por el Norte del Cauca, ayudando los negocios de sus habitantes.
A través de Fundacrédito Comunal la Fundación de La Mujer igualmente recordó que financia a grupos de 12 a 20 personas de estratos 1 y 2, propietarios de microempresa o interesados en iniciar una actividad a través de crédito, educación y empoderamiento de la mujer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.