En vísperas de la celebración del día del Periodista que se celebra este domingo 9 de Febrero el Gobernador de los Caucanos, Elías Larrahondo Carabalí, se reunió con el gremio y voceros de prensa en Santander de Quilichao.
En el evento organizado por Ezequiel Henao, Pablo Antonio Bastos Sánchez, gerente de La Lotería del Cauca,La Flip ( Fundación Para la Libertad de Prensa), La Compañía Energética de Occidente CEO y el Club Kiwanis, los periodistas fueron homenajeados por el mandatario seccional y la Alcaldesa de Santander de Quilichao Lucy Amparo Guzmán González, quienes destacaron la labor que en especial el periodismo Nortecaucano viene cumpliendo y resaltaron la labor de hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de informar desde los diferentes medios de comunicación.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar a todos los comunicadores y periodistas un sentido reconocimiento por la extraordinaria labor que lideran, al promover con profesionalismo, dedicación y entusiasmo, el progreso y bienestar de nuestra sociedad y comunidad Caucana desde los medios de comunicación” señaló el Gobernador del Cauca.
«El ejercicio libre y responsable del periodismo es la base fundamental para la democracia y la equidad social.Por ello quiero hacer un reconocimiento a los periodistas que trabajan por el Cauca con dedicación y compromiso. Que sus narrativas muestren a colombia y el mundo, un departamento mejor» precisó Larrahondo Carabalí.
Larrahondo Carabalí al compartir y felicitar con los periodistas Nortecaucanos invitados al certamen sostuvo que por ser “intermediarios al servicio del público si no hay comunicación de la verdad, no hay una cultura de paz en nuestro departamento. Ustedes al aportar los elementos esenciales de la realidad Caucana están proyectando el anhelo de tener una región más próspera,incluyente y bien informada”.
Por su parte la mandataria de los Quilichagüeños Lucy Amparo Guzmán González reconoció el papel de los periodistas y comunicadores en el Norte del Cauca y los exhortó a seguir “defendiendo el derecho de los ciudadanos a saber lo que está pasando, cómo se toman las decisiones que los afectan y cómo se gasta el dinero público. A quienes Ejercen con pasión y honor esta loable profesión, sus compromiso de escribir o comunicar las noticias es inigualable, ¡Feliz día del periodista!, a todos ustedes que hacen posible la opinión y verdad de otros sea escuchada o leída, admiro su valentía, esfuerzo y dedicación que ponen en este maravilloso oficio» dijo la alcaldesa.
Sonia Liliana Godoy de la Fundación Para la Libertad de Prensa FLIP, al presentar un balance del ejercicio del periodismo en el 2019 advirtió que lamentablemente se registraron los crímenes de dos periodistas al tiempo que resaltó que “Las intimidaciones a periodistas se han multiplicado desde la firma de los acuerdos de paz. Durante los últimos tres años (2017 al 2019) fueron amenazados 583 periodistas en Colombia. En el trienio anterior (2014 al 2016) esa cifra fue de 257. Las disputas entre nuevos grupos armados han marcado zonas vedadas para la prensa: Caloto, Corinto y Miranda en el Cauca; Llorente y la zona fronteriza con Ecuador en el Pacífico; y varios puntos que empiezan en Arauquita y terminan en Puerto Asís, en Putumayo. Una serie de coordenadas que dibujan los puntos ciegos del país”.
“La violencia contra la prensa dejó en el 2019 nuevas cicatrices, difíciles de disimular. Pero esos ataques también se entrelazaron con otras fórmulas más sutiles por el control de la información y de las ideas, que buscan que la prensa calle y al mismo tiempo que finja y pretenda que todo está en orden. Una censura que, aunque vieja, se viste con nuevos ropajes” precisó la periodista corresponsal de la Flip para el Cauca.
Los Periodistas aprovecharon la ocasión para felicitar al Gobernador del Cauca y Alcaldesa de Santander de Quilichao quienes cumplieron años esta semana que culmina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.