Los tres refuerzos Ministeriales del Gabinete del Presidente Duque

Tres carteras del gobierno de Iván Duque tienen nuevos líderes. Salud, Trabajo y Agricultura se unen a los cambios ministeriales que comenzaron la semana pasada con la llegada de Alicia Arango al Ministerio del Interior. Las tres figuras anunciadas por el presidente llegan después de días de constantes rumores sobre la entrada al Gobierno de nuevos partidos políticos.

El primero en ser presentado fue Ángel Custodio Cabrera. El exsenador del partido de La U llega a ese puesto tras la partida de Alicia Arango. El mandatario lo describió como un “profesional idóneo para nuestro propósito de tener a los mejores técnicos, con sentido social”. Solo una semana duró vacante el puesto de mayor liderazgo en esa cartera, que ha sido en las últimos días foco de atención por la eventual reforma laboral.

Presidente Iván Duque designa al médico Fernando Ruiz Gómez como nuevo Ministro de Salud

El siguiente en ser anunciado por Duque fue Fernando Ruiz Gómez, quien reemplazará a Juan Pablo Uribe al frente del Ministerio de Salud.

De él el mandatario señaló que tiene “amplia trayectoria y gran sentido social”. Ruiz es magíster en Salud Pública de Harvard School of Public Health, magíster en Economía de la Universidad Javeriana y doctor en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública de México.

En su nuevo cargo Ruiz deberá continuar la aplicación de la estrategia Punto Final, el plan ideado por el gobierno para sanear las deudas de la salud en Colombia y mejorar el servicio, siempre en el foco de la polémica por la ciudadanía.

Por último, Duque anunció relevo en el Ministerio de Agricultura. Rodolfo Enrique Zea, actual presidente de Fiduagraria S.A., asumirá el cargo, hasta ahora en manos de Andrés Valencia. “Como presidente de Fiduagraria, Rodolfo Enrique Zea ha colaborado en la estructuración de fondos de capital privado para el campo, esquemas de financiación con derechos fiduciarios sobre la tierra y esquemas de garantía para empresarios del campo. Es gran conocedor del sector”, resaltó Duque sobre el trabajo de Zea.

Al igual que en el Ministerio de Salud, con el nombramiento de Fernando Ruiz Gómez, llega a la cartera de Agricultura un ministro que es más técnico que político.

El mandatario tuvo en sus mensajes palabras de agradecimiento para los equipos salientes y aseguró tener confianza en los nuevos nombres que llegan. Con estos cambios se consolida definitivamente un reacomodo completo de los ministerios más importantes del país, los cuales han sido bien  aceptados  por  al  opinión pública ya  que son conocedores de  los  temas para  los  cuales han sido nombrados. Además de los mencionados, el año anterior hubo cambios en Defensa y Relaciones exteriores.

Redacciòn