Se juega por estos días las semifinales del I Torneo de Convivencia por un Municipio sin fronteras del Programa Jóvenes a lo Bien, certamen deportivo que se desarrollo desde el año inmediatamente anterior.
Los partidos se juegan en las canchas del Centro Recreacional y Deportivo Las Ceibas de Comfacauca al Norte de Puerto Tejada y cuenta con el auspicio y organización de La Policía Naciona,Comfacauca, El SENA,Zona Franca, Fundación Propal y la Alcaldía Municipal.
El equipo del barrio Villa del Sur ya está en la final y se espera su rival que saldrá del encuentro entre los seleccionados de La Policía Nacional y Jóvenes de la 17.
Jóvenes a lo Bien en Puerto Tejada ha sido un exitoso programa de participación ciudadana, en materia de adolescencia y juventud, que analiza, interviene y contribuye, desde la comprensión contextual del territorio y la articulación de capacidades de la Policía Nacional, servicio Nacional de Aprendizaje SENA e instituciones públicas y privadas, en el abordaje de las problemáticas relacionadas con jóvenes y sus familias.
En el componente deportivo se busca experimentar la fibra talentosa de los jóvenes de esta población Nortecaucana en materia deportiva y su destreza para disciplinas como el fútbol, lo que ha permitido según el Intendente Alexander Segura de la Policía nacional a “orientar a la población adolescente y joven que presenta fenómenos de violencias, comportamientos delictivos o comportamientos contrarios a la convivencia, que los ubican en condición de riesgo, a través del abordaje vinculante entre instituciones de la región públicas y privadas, apoyando proyectos productivos y procesos de reivindicación cultural y social”.
Con este tipo de Torneos se busca de alguna manera en Puerto Tejada la construcción de escenarios de paz y convivencia, donde la imaginación, inventiva e innovación, sean los pilares que contribuyan en la transformación de los territorios que presentan fenómenos de violencias, delitos y comportamientos contrarios a la convivencia.
“El deporte tiene que servirnos de medio de educación, porque con ello buscamos minimizar los problemas de problemáticas como el pandillismo, falta de ocupación del tiempo libre, pero sobre todos creemos que este municipio sigue siendo cuna y es un semillero de buenos deportistas” sostuvo Rosa María Gómez , Secretaria de Gestión Social y Desarrollo Comunitario de la Alcaldía de Puerto Tejada.
Fotos: Jhon Eduar Moreno Noriega
Debe estar conectado para enviar un comentario.