Desde hace 7 años en Puerto Tejada la Fundación de la Mujer viene impulsando el desarrollo económico y social preferiblemente de mujeres emprendedoras de bajos ingresos, ofreciendo Productos y Servicios financieros responsables.
La Fundación de la Mujer se ha convertido en la principal institución microfinanciera no regulada de Colombia, que en esta población Nortecaucana está comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida y el progreso de los negocios de sus más de 3500 clientes.
Se dedica a apoyar a empresarios de la microempresa, a los pequeños emprendedores y mujeres trabajadoras de Puerto Tejada brindando soluciones microfinancieras que les permitan adquirir materia prima, surtir o ampliar su negocio y comprar maquinaria o equipos.
Carlos Eduardo Velasco Medina, asesor de banca de la oficina morada de Puerto Tejada señaló que esta institución microfinanciera “cuenta con áreas de Servicio y Protección al Cliente con el objetivo de servir de mecanismo de escucha al usuario para ofrecer soluciones idóneas a todos sus requerimientos. Así mismo, dispone herramientas que fortalecen sus competencias y los motivan a tomar conciencia de la administración de su dinero, ofreciendo educación financiera hacia el cliente y su núcleo familiar, convirtiéndola en una herramienta eficaz de prevención del sobreendeudamiento”.
El funcionario indicó igualmente que los clientes en esta población situada en el Carrera 19 No. 16- 33 Peatonal de la Alcaldía “pueden contar con todas las facilidades de para acceder al portafolio de servicios y productos, porque hemos querido estar muy comprometidos con esta comunidad contribuyendo de alguna manera a impulsar el desarrollo económico y social preferiblemente de mujeres emprendedoras de bajos ingresos, ofreciendo productos y servicios financieros responsables, caracterizándose por su enfoque de protección y servicio al cliente, implementando estándares universales de desempeño, tales como: prevención del sobreendeudamiento, transparencia y precios responsables, prácticas apropiadas de cobro, comportamiento ético del personal, mecanismos de quejas y reclamos, privacidad de los datos del cliente, diseño y distribución apropiada de productos y servicios”.
Velasco Medina, destacó que en Puerto Tejada han tenido una positiva acogida gracias a que La Fundación de la mujer tiene el pleno “Compromiso con las mujeres empresarias de la Microempresa de Bajos Ingresos, queremos impulsar el liderazgo de las mujeres empresarias de la microempresa de bajo ingresos, facilitando el acceso a productos y servicios microfinancieros,con el objetivo de lograr un impacto significativo en la expansión de sus activos, su participación como empresarias y agentes de la economía local y regional”.
En Puerto Tejada la Fundación de la Mujer financia actividades de producción, comercio y servicios para invertir en la compra de activos fijos o mejoras de infraestructura e igualmente apoya a grupos de 12 a 20 personas de estratos 1 y 2, propietarios de microempresa o interesados en iniciar una actividad a través de crédito, educación y empoderamiento de la mujer.
Finalmente el funcionario de la Fundación de la Mujer al invitar a los habitantes de Puerto Tejada y poblaciones vecinas precisó que gracias a los servicios y productos que se vienen ofreciendo en esta sede , “Creemos que las cosas en Puerto Tejada siempre pueden ser mejor viviendo cada día con una dosis de alegría y agradecimiento. En la Fundación de la mujer realizamos nuestras funciones y actividades con optimismo y nos proyectamos hacia los demás con una actitud constructiva y positiva. Los clientes son el centro de nuestra organización y por eso nos relacionamos con ellos y con nuestros compañeros con genuina vocación de servicio y empatía, asesorándoles y ayudándoles en sus negocios”
Debe estar conectado para enviar un comentario.