Hacia las 11:00 p.m. de este domingo cuando el Cuerpo de Bomberos de Cali recibió el reporte de un incendio que terminó afectando por lo menos una docena de viviendas.
La conflagración ocurrió en el asentamiento Brisas del Cauca, ubicado en la Calle 88 con Carrera 7G, barrio Alfonso López, nororiente de la ciudad, cerca al jarillón que rodea el Río Cauca, aunque se estima que pudo haberse causado por un cortocircuito.
Asimismo, no se tiene reporte de personas heridas. Sin embargo, varias de ellas debieron ser atendidas debido a que resultaron afectadas por inhalación de humo, reportó el Cuerpo de Bomberos.
La emergencia, indicaron, fue atendida por 25 socorristas, tres máquinas extintoras, dos carrotanques, una ambulancia y un carro logístico.
El cabo William Rubiano, del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, aseguró que no manejan una sola hipótesis sobre el origen de la conflagración. «Hay muchas hipótesis, debido a que este es un asentamiento subnormal construido en madera, nada estructural».
Dos bomberos resultaron con lesiones musculares por las intensas labores para apagar las llamas. En el lugar fueron necesarias dos máquinas extintoras y dos carrotanques.
Aunque las autoridades caleñas trabajan en realizar un censo para determinar el número exacto de viviendas afectadas, serían decenas de familias las que perdieron todo en el incendio y tuvieron que pasar la noche a la intemperie.
Uno de ellos es Carlos Valencia, quien aseguró que en este momento él y su familia no saben qué hacer ni para dónde ir.
“Yo vivía aquí con mi familia, mis hermanos, mis hijos… prácticamente lo perdimos todo, amanecimos en la intemperie. Estamos esperando ayuda y colaboración con lo que la gente pueda y con lo que el Gobierno nos pueda solucionar. En estos momentos nos sabemos que hacer, para dónde coger”, dijo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.