El Brigadier General Manuel Antonio Vásquez Prada, asumió como nuevo comandante de la Policía Metropolitana Santiago de Cali, que comprende a la capital vallecaucana y los municipios de Candelaria, Jamundí, Yumbo, Vijes y la Cumbre.
El comandante de esta unidad policial es oriundo de Flandes (Tolima), tiene 51 años y se graduó como subteniente de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander el 02 de noviembre de 1990, siendo destinado a laborar en la Metropolitana de Bogotá como comandante de CAI.
Es casado con Dilia Eugenia Garzón Peña y es padre de dos hijas: Valentina de 18 años y Sofia de 16.
Durante sus 33 años de servicio en la institución se ha desempeñado en diferentes unidades y grupos policiales, ocupando cargos como subdirector de inteligencia policial, Jefe área de control interno, Jefe grupo de contrainteligencia y comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, entre otros.
El alto oficial es profesional en Derecho, realizó pregado en Admistración Policial y especialización en administración de la seguridad, así mismo se ha capacitado a través de varios cursos, talleres, seminarios y diplomados que fortalecen su perfil policial. En su hoja de vida se destacan más de 68 reconocimientos entre, condecoraciones, medallas, menciones honoríficas, servicios distinguidos y distintivos además le figuran 152 felicitaciones.
El General Vásquez es un hombre que se ha destacado por su rigurosidad y entrega. Su trayectoria institucional le ha permitido obtener reconocimientos operativos, especialmente en la lucha frontal contra el narcotráfico, el terrorismo y la delincuencia organizada en todo el territorio nacional.
Vásquez Prada, es uno de los altos oficiales de la Policía Nacional con reconocimiento por su labor social con las comunidades en la estrategia de acercamiento de la institución en la solución de múltiples problemas que se relacionan con el entorno de la convivencia ciudadana, además de los trabajos de integración con la niñez , la juventud y adultos mayores así como las poblaciones en riesgo de vulnerabilidad.
La alta percepción de inseguridad, la mala imagen de las autoridades policiales ante la ciudadanía, el microtráfico y el plan desarme en la capital del Valle, entre otros, son los retos que tiene que afrontar el nuevo comandante de la Policía en Cali, a quien el Alcalde Oscar Iván Ospina le dio una afectuosa bienvenida y compromiso de trabajar conjuntamente para reducir la criminalidad y recuperar los índices de seguridad en la Sultana de Valle.
Debe estar conectado para enviar un comentario.