El ex gobernador y líder indígena de Pioyá, Yesid Yunda, denunció un supuesto intento de secuestro por parte del Ejército y la Policía Nacional.
El hecho ocurrió en el Resguardo indígena de Pioyá, zona rural del municipio de Silvia cuando al parecer, un comando especial del Ejército y la Policía llegó hasta su vivienda con el fin de llevárselo con rumbo desconocido.
“Era un comando especial de Policía y Ejército, cuyo objetivo era llevar con ellos en una camioneta negra”, denunció Yunda.
De acuerdo con la versión el líder indígena, el supuesto intento de rapto lo hicieron en una camioneta con placas de Itagüí. “Es raro que la camioneta no es del Ejército, y está vinculada con un proceso de narcotráfico del municipio de Toribío“, subrayó el líder indígena visiblemente contrariado e indignado.
Por otro lado, explicó que el hecho fue impedido por la comunidad y la guardia indígena, ya que sus hombres de seguridad los tenían contra la pared. “Cuando yo salgó de mi casa veo que a los escoltas los tenían contra la pared y apuntándoles con armas de fuego”, afirmó Yunda.
Ejército responde ante la acusación
Tras estas gravísimas declaraciones del líder indígena, el Ejército Nacional emitió un comunicado de prensa, en el que explica lo que supuestamente ocurrió , lo que sería una confusión.
Según el escrito de la institución una camioneta color blanco y dos motocicletas no quisieron hacer pare en un retén militar. “El automotor, tipo camioneta de color blanco, omite el llamado por parte de las autoridades al igual que las dos motocicletas, lo que alerta a la unidad, emprendiendo así la persecución de manera inmediata”, indica el comunicado.
En consecuencia, el Ejército en la persecución logró la captura de dos personas, que al parecer eran los que se movilizaban en las motocicletas. A los capturados les encontraron material de guerra, como proveedores para fusil, munición y cerca de 300 metros de cordón detonante.
Añade, que sobre la vía supuestamente encuentran la camioneta al servicio del líder indígena con las mismas características anteriores.
“Siguiendo los protocolos se realiza la inspección y al interior del automotor se encuentran funcionarios de la Unidad Nacional de Protección”, agrega.
En el mismo, deja claro el ejército que los hombres de protección son del esquema de seguridad del conocido ex gobernador indígena Yesid Yunda.
Por último, el informe castrense establece que en ningún momento se violaron los derechos de ninguno de los ciudadanos requeridos en esta supuesta confusión.
Debe estar conectado para enviar un comentario.