Masacre en zona rural de Jamundí deja cinco muertos y vehículos incinerados

Una  nueva masacre ha sido registrada  en la  zona rural del municipio de  Jamundí  al sur  del Valle  del  Cauca.

Se  trataría  de  la primera matanza entre bandas reconocidas como Gao residual Jaime Martínez que  se  da en las últimas horas en el corregimiento de  La Meseta y según  Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí, allí se enfrentaron las personas que se movilizaban en tres vehículos, dos de los cuales quedaron totalmente calcinados.

Junto a los vehículos las autoridades han corroborado la presencia de los cuerpos de cinco personas, que se enfrentaron con armas de diferente calibre.

Los vehículos quemados, indicó el alcalde Ramírez, tienen las matriculas BHT 568 y CWR 004, mientras uno semidestruido tiene las matriculas KLY474.

Este enfrentamiento  armado entre  bandas  criminales se dió, según la versión de las autoridades, en la vía que de Villacolombia conduce a la Meseta  que  en  la zona diferentes grupos de la Jaime Martínez se disputan el mercado de alcaloides.

Hasta  el  momento  se  desconocen las  verdaderas  causas del mortal choque armado, ni la identidad de las personas abatidas.

Miembros de la Policía y Ejército que adelantan en la parte montañosa de Jamundí la operación Atalanta, llegaron al lugar  para asumir el control del  territorio y  acompañar al equipo de la Fiscalía que adelantará el levantamiento de los cuerpos sin vida de estas  cinco personas.

Entre las víctimas, hay dos que eran afrodescendientes. Otro de los cuerpos mostraron señales de torturas y le habrían mutilado uno de los brazos.

«Son enfrentamientos por controlar el territorio. Tenemos identificados cerca de  1.000 hectáreas de cultivos ilícitos», advirtió el  mandatario  local.

El burgomaestre hizo un llamado al Gobierno Nacional para contrarrestar esta situación por causa de disidencias y narcotráfico en la región.

Según la Gobernación del Valle del Cauca y el Ejército, miembros de la Fuerza Pública y del Batallón de Alta Montaña están coordinando acciones en el lugar. Se investiga si detrás de la masacre hay presuntos nexos con el narcotráfico.

En los últimos cinco años, Jamundí y su zona rural ha sido una de las áreas más afectadas por las disputas entre grupos armados ilegales por este corredor para la siembra y distribución de drogas.

 

Redacciòn