Matadero de Puerto Tejada será demolido para darle paso al  Malecón Brisas del Río El Palo

Fue socializado el proyecto “Malecón Brisas del Río El Palo” cuyo costo supera  los  3300 Millones  de  pesos y el cual fue  contratado por la  Administración del  Gobierno anterior que  orientó el  Alcalde Tobías  Balanta  Murillo con recursos  del Sistema General de  Regalías .

En los próximos  días se  dará  inicio este proyecto que  contempla la  demolición de la  vetusta edificación que  por  más 70 años  ha servido  como sitio de sacrificio  de  ganado mayor  y menor  en esta  población Nortecaucana.

Pese a que el gremio de abastecedores y carniceros, vendedores estacionarios, comerciantes y mecánicos que  están  ubicados  en  las  inmediaciones de este  sector, piden al actual alcalde Dagoberto Domínguez Caicedo, una inmediata  reubicación en otro sitio que ofrezca facilidades y condiciones aptas para sus  trabajos y en especial el proceso de su  labor como matarifes en cárnicos  y del cual dependen más  de 80  familias, la obra sostuvo el  mandatario local, será puesta  en marcha lo más pronto  posible  para darle  paso a esta  nuevo proyecto  urbanístico que viene  represado  desde hace cuatro  años.

Mientras  tanto la  única  alternativa  que  tendrán  los  abastecedores de  Puerto Tejada, que en su mayoría  trabajan desde hace varias  décadas  en  la  Plaza  de  Mercado con sus  expendio  de  carnes, al demolerse la  planta  de  beneficio que  no cumple  las  normas  técnicas  y sanitarias, es que deberán  trasladarse a  sacrificar sus  reses y porcinos en los  frigoríficos  de  Santander  de  Quilichao, Jamundí  o Cali, pues  no existe un proyecto y recursos para una  reubicación o construcción de  una  nueva  planta  de  sacrificio, donde puedan continuar sus  labores  y llevar el sustento a  sus  hogares.

El “Malecón Brisas del Río El Palo”  estará  ubicado  a  continuación del polideportivo Jairo Ararat Córdoba y contará  además  de  una  bahía  para  vehículos particulares y  públicos, de  una  concha  acústica, graderías, zona de comidas con juegos para el sano esparcimiento de la  familia y una  amplia  zona  verde  sobre  la  margen  derecha  del río El Palo y deberá  construirse en sus dos  fases en los próximos  seis  meses.

Imágenes: Ricardo Castillo – Fabricio Pérez

Redacciòn