La Fundación Propal que dirige Alfonso Posada Corpas adelantó exitosamente un convenio de asociación con el municipio de Puerto Tejada, que tuvo como objeto aunar esfuerzos y recursos para el apoyo y el fortalecimiento de las MIPYMES, del municipio.
La alcaldía realizó el proceso de selección de los participantes. En esta primera etapa fueron seleccionados 155 personas beneficiadas.
La Fundación Propal inició el proceso con una estrategia de acompañamiento empresarial que consta de caracterización del negocio, diseño del plan de negocios y planes de compra; paralelo a este proceso se llevaron a cabo capacitación en Emprendimiento Innovador por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena; y finalmente se realizó la dotación
Antes de finalizar el 2019 se realizó la primera entrega de dotación a 42 emprendedores aportando insumos para sus negocios como tienda de víveres y abarrotes, cría y engorde de pollos y cerdos, heladerías, modistería, gastronomía, etc.
Una de las problemáticas a las que se enfrentan los emprendedores en Puerto Tejada a la hora de iniciar su negocio o fortalecerlo es la falta de capital y muchos no saben a qué entidades acudir para conseguir apoyo.
Hoy existen organizaciones como La Fundación Propal que brindan acompañamiento y además recursos en asocio con entes territoriales como el Municipio de Puerto Tejada.
Las diversas acciones de la Fundación Propal buscan generar desarrollo social a partir de la participación comunitaria y la generación permanente de alianzas interinstitucionales con entes gubernamentales y organizaciones sociales del orden nacional, departamental y local.
Este tipo de negocios aportan al desarrollo de la economía del municipio y al sustento de las familias participantes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.