Luis Cornelio Angulo Mosquera  asumió como Secretario de Gobierno del  Cauca

El Gobernador  del  Cauca  Elías Larrahondo Carabalí  al designar como nuevo Secretario de  Gobierno del  Cauca  al  abogado  Luis Cornelio Angulo Mosquera hizo un reconocimiento  a las capacidades  profesionales, calidades humanas y liderazgo del funcionario oriundo  de  Puerto Tejada.

Angulo Mosquera, es  abogado  de  la  Universidad  Santiago  de  Cali  con  especialización  en derecho administrativo  de  la  Universidad  del  Cauca  y aspirante  al  título  de  Magister  en la  misma  área  del  conocimiento.

Junto  a  su  hermano  Andrés, han sido piezas  fundamentales  en el Cauca dentro del  Movimiento político  que  lidera  el  senador  Roy  Barreras, con quien han trabajado comunitariamente desde hace  varios años.

El funcionario es  especialista  en  derechos  humanos de  la ESAP  con  experiencia  en trabajo  comunitario adelantando  procesos  en  defensa  de  los  derechos  de  las comunidades  étnicas  del Cauca, así mismo  se  ha  desempeñado  recientemente como administrador  del Aeropuerto  Guillermo  León Valencia durante  los  últimos  tres  años y  está casado con Olga  Lucía Alvarez.

Luis Cornelio Angulo señaló que una de sus  tareas encomendadas por el gobernador Elías Larrahondo  va  ser  “consolidar la convivencia pacífica de todos  los sectores  caucanos, mediante el respeto y la protección de sus derechos constitucionales; la conservación de la seguridad y el orden público a través de la coordinación interinstitucional; contribuir con la modernización y democratización de las instituciones políticas, la descentralización y promoción de la participación ciudadana; y propiciar el reconocimiento y atención de las víctimas de las distintas expresiones de violencia que aún persisten en el cauca, en condiciones de respeto, consideración y trato digno de  las mismas”.

El funcionario igualmente  sostuvo  que paz demanda el reconocimiento de la igualdad y dignidad de todos  los  Caucanos, que reclaman el respeto y la promoción de los derechos humanos y el cumplimiento de los deberes de cada ciudadano en todas  las  comunidades.

“La paz es un bien esencial para los habitantes  del  territorio Caucano que por mucho tiempo sufrió el  rigor  de  la  violencia en todas  sus  expresiones. El principio de la paz es reconocerla, desearla y amarla y por ello debemos apropiarnos de nuestro rol como ciudadanos para este propósito de tener  un  departamento en paz y unos municipios en donde reine  la  convivencia en medio de  la  diferencia” dijo  Luis Cornelio Angulo, tras indicar que trabajará desde lo institucional articulando con  alcaldías, sector  privado y comunidades organizadas para que el cauca  sea  modelo de  paz  y  convivencia.

 

Redacciòn