Asesinan en Cali al más destacado fiscal contra el crimen organizado en el Valle del Cauca

Alcibiades Libreros Varela,funcionario judicial era  considerado  como el  fiscal   más destacado y  aguerrido contra el crimen organizado y desde 1992 trabajaba en la Fiscalía General. El homicidio ocurrió en el sur de la ciudad pasadas las dos de la tarde de este domingo 29 de diciembre.

Libreros Varela de  61  años, fue atacado por sicarios que se movilizaban en una motocicleta  y  a  pie, indicaron las  autoridades  que  revisan  las  cámaras  de  seguridad y adelantan las  primeras pesquisas para dar  con el paradero de  los  autores materiales e  intelectuales de este  crimen que  sacude la  capital  del  Valle  del  Cauca.

El hecho se registró cuando Fiscal se movilizaba en su camioneta por la calle Quinta con carrera 66, sur de la ciudad. Según las primeras versiones, los sicarios en motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones y huyeron del lugar. Aunque el fiscal contaba con esquema de seguridad, en el momento del ataque estaba sin él.

«Un individuo se baja de una motocicleta, acciona su arma de fuego contra esta persona impactándola en tres ocasiones y posteriormente huye del lugar a pie», explicó el coronel Miguel Ángel Botía, comandante (e) de Policía de Cali.

De acuerdo con algunos testigos el homicida se transportaba en una moto “Criptón de color roja la cual lo estaba esperando unos metros mas atrás emprendiendo la huida por la calle 5 en dirección sur”.

Según las autoridades, el fiscal especializado en crimen organizado estaba de vacaciones, no tenía esquema de seguridad y era el encargado de llevar varios  de  los  más  delicados procesos investigativos contra distintos grupos delictivos del país.

Carmenza Libreros, hermana del fiscal, denunció que el esquema de seguridad que le habían asignado recientemente le fue quitado por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

La  hermana  del fiscal  asesinado dijo que “él era un fiscal de muy alto riesgo, él en muchas oportunidades lo habían destacado como uno de los mejores fiscales del país, yo lo acompañé en agosto de este año a recibir por parte de la Policía del Cauca dos condecoraciones por esa lucha que él tenía incansable contra las bandas criminales de este país”.

Respecto a la ausencia del esquema de seguridad del fiscal, su hermana aseguró que hace poco más de un año poseía escolta, pero le fue retirado. “Venía pidiendo seguridad para él y su familia, y le dijeron que no (…) que no tenía ningún riesgo contra su vida”.

“Cómo no va a tener peligro una persona que estaba luchando contra bandas criminales como por ejemplo la de La Cordillera, como por ejemplo la banda de Los Vaqueros, que era una banda que él ayudó a desarticular” señaló Libreros.

«Carmencita yo tengo miedo, usted siéntase orgullosa de que tiene un hermano fiscal que no es corrupto». le llegó a  comentar  a  Carmenza Libreros, hermana de fiscal asesinado

Según  la periodista y escritora Carmenza Libreros su hermano le contaba que desde la cárcel ya habían enviado órdenes de asesinarlo.

Asimismo, el secretario de seguridad de Medellín, Andrés Tobón, amigo de  la víctima se refirió al homicidio por medio de redes sociales. «Lamento profundamente el asesinato del doctor Alcibiades Libreros en el Valle del Cauca. Fiscal contra el Crimen Organizado con la firme y valiente intención de acabar con la GDO Cordillera. ¡Los criminales quieren acabar el país! ¡No lo podemos permitir!», aseguró Tobón.

Tal cual como lo recuerda el secretario Tobón, el fiscal Libreros es recordado por su frentera   e  insobornable lucha contra los grupos criminales de esta zona del país, entre ellos La Cordillera.

Se trata de un  peligroso grupo criminal que habría consolidado su accionar delictivo en diferentes municipios de los departamentos del Valle del Cauca (Norte del Valle), Risaralda, Caldas y Quindío, contando como principales fuentes de financiación el narcotráfico, tráfico local de estupefacientes (narcomenudeo), extorsiones, entre otras.

 

 

 

Redacciòn