En Puerto Tejada, los uniformados de la Policía Nacional realizan campañas de sensibilización contra el uso de la pólvora con el fin de crear conciencia en padres, niños, niñas y adolescentes.
Estas actividades se han desarrollado en lo corrido del mes de diciembre en sitios como la terminal de transporte, parques, sectores comerciales, viviendas y en reuniones comunitarias; donde con fotografías y volantes informamos las consecuencias de los accidentes que han ocurrido con pólvora, donde han sido víctima no solo los niños, sino también los adultos.
Campaña que ha sido bien acogida por la comunidad, de igual forma se está dando aplicación al Decreto Municipal de la Alcaldía y la Ley 1801 Código Nacional de policía artículo 30 multa de 32 el cual establece una multa de un salario mínimos diario y en vigencia que restringe la venta, distribución, almacenamiento y comercialización de la pólvora.
De otra parte se supo que alarmada se declaró la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Juliana Pungiluppi por la cifra tan alta que registra el departamento del Cauca de niños quemados con pólvora, tras un balance que presentó a nivel nacional a corte de 15 de Diciembre, en el que se reportan 92 incidentes, cinco de los cuales han ocurrido en Puerto Tejada que han traído como consecuencia la apertura de investigaciones en un gran porcentaje de los casos y daños irreversibles en los niños.
La directora de la entidad indicó que Defensores de Familia han abierto 21 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos en favor de menores de edad lesionados discriminados de la siguiente manera: En el Cauca 8 procesos, Caldas, Atlántico y Cesar con dos procesos cada departamento, Magdalena , Bogotá, Sucre , Córdoba , Valle del Cauca , Arauca y Meta con un caso cada uno. De ese total, ya se han impuesto 17 amonestaciones a padres y cuidadores, que consiste en la asistencia obligatoria a un taller de buenas prácticas de crianza que imparte la Defensoría del Pueblo
Por ello La Policía en su mensaje decembrino, pretende hacer un llamado a los padres de familia sobre la prevención de lesiones a causa de fuegos pirotécnicos e implicaciones que tendrían los adultos frente a la manipulación de estos elementos por parte de sus hijos menores.
Para estas fiestas de fin de año y año nuevo el Grupo de Infancia y Adolescencia den Puerto Tejada señaló el Patrullero Alexander Victoria, “viene desarrollando diferentes campañas de sensibilización, planes preventivos y de control, con el fin de prevenir el uso y los peligros de su manipulación, creando conciencia frente a sus consecuencias y exhortando a los padres de familia para estar más pendientes de sus hijos durante las festividades decembrina”.
Recuerde que la seguridad es un compromiso de todos, si observa sitios de comercio de pólvora o demás elementos pirotécnicos informe a su cuadrante al 3148612814 o a la línea 123 de la Policía Nacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.