Este lunes fue inaugurado el comedor comunitario que opera la Fundación Abriendo Puertas, ubicado en el barrio Luis A. Robles, en cuya edificación se atenderá a diario al menos 50 personas en el almuerzo.
A cambio de 1500 pesos, los beneficiarios podrán acceder a un menú variado y suficiente, como parte de los objetivos misionales de fomentar una alimentación balanceada para sectores vulnerables, así como la participación, inclusión y cohesión social en un ambiente sano.
Este comedor popular es atendido por vecinos , voluntarias del sector y La Fundación Abriendo Puertas cuya presidente es Sandra Patricia Peña, una loable iniciativa de un grupo de mujeres, con el apoyo de La Pastora Social de la Ciudad de Cali, La Concejal Luz Adiela Salazar Gómez y la Junta de Acción Comunal del Barrio Luis A. Robles.
Las promotoras de este proyecto dieron un agradecimiento especial al Alcalde Tobías Balanta Murillo, quien a nombre de la Administración Municipal donó todo el menaje de cocina para el funcionamiento del comedor.
En este proyecto social que inicialmente atiende 50 almuerzos igualmente hacen parte entusiastas y emprendedoras mujeres como Yamileth Cortés Racines, María Jenny Balanta y Geygy Lineth Lourido, quienes junto a la Trabajadora Social Zaira Liliana Segovia, de esta fundación viene trabajando en Puerto Tejada en la identificación, atención y prevención de riesgos y problemas psicosociales en Niños, niñas y adolescentes.
“El Comedor Comunitario es un proyecto que abre sus puertas para dar alimento a las personas que más lo necesitan, el cual aspiramos ampliar su cobertura en la medida que recibamos el apoyo y la mano generosa de benefactores que quieran contribuir a este sencillo, pero sustancial gesto de solidaridad para con nuestros semejantes en condiciones de vulnerabilidad en nuestro municipio” sostuvo Sandra Patricia Peña.
El comedor, se propone recibir día a día a decenas de habitantes de Puerto Tejada que buscan alimentarse gracias a la caridad de las personas que trabajan en él para quienes lo requieran puedan acceder a un plato de comida, en un lugar en el que este puñado de mujeres realizan una labor merecedora de respeto y admiración.
“Estamos involucrados en mejorar nuestra sociedad y apoyar a las personas que más lo necesitan, es por ello que nuestra idea es consolidar y otorgar este espacio que beneficiará a la población más vulnerable de Puerto Tejada. Pudimos lograrlo, ojalá lleguemos a toda la gente vulnerable que nos requiere aquí en el municipio, que por lo menos tengan una comida saludable al día y con la higiene y calidad suficiente para ellos”. Expresó Zaira Liliana Segovia de la Fundación Abriendo Puertas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.