En el marco de la Audiencia Pública del Informe de gestión de la actual Administración Municipal, La Secretaria de Salud de Puerto Tejada Gloria Moreno Villegas dio a conocer las distintas políticas locales , programas y proyectos adelantados y en marcha en el sistema de salud y seguridad social de este municipio.
La funcionaria señaló que gracias a la articulación intersectorial con la Secretaría Departamental y las distintas EPS con asiento en Puerto Tejada se sigue avanzado en la meta de lograr mejores indicadores para la salud de todos los Portejadeños.
Moreno Villegas, dijo que aunque existen algunas falencias se está “alcanzado óptimos niveles de salud y bienestar con entornos y ambientes seguros y saludables, resultado de la afectación positiva de los determinantes sociales, el ejercicio de rectoría de la autoridad sanitaria fortalecida y reduciendo las inequidades en salud, mediante la acción coordinada sectorial, transectorial y con participación y decisión comunitaria”.
De esta manera la Administración Municipal consolida el esfuerzo por conformar una entidad competente, dinámica y eficaz que se preocupa por el bienestar de los habitantes de Puerto Tejada.
Ante entes de control, EPS, IPS, comités de participación en salud, ligas de usuarios del sector salud, Personería y comunidad en general, la Alcaldía de Puerto Tejada, a través de su Secretaría de Salud, realizó la audiencia pública de Rendición de Cuentas vigencia 2016- 2019 sobre los logros de esta dependencia.
“Nuestro propósito en los últimos años ha sido, además de lograr indicadores positivos en la ciudad, es gestionar y vigilar estrechamente que en las distintas EPS y en el Hospital Local del Cincuentenario se ofrezca lo mejor para la salud de los Portejadeños, una atención oportuna y efectiva en servicios con calidad y trato humanizado”, destacó la secretaria Municipal de Salud.
Gloria Moreno dio a conocer que a través de los Planes de Intervención Colectivas PIC y los de prevención de la enfermedad y promoción de la salud para el mejoramiento integral del bienestar humano y mejoramiento de las condiciones de salud tanto en el casco urbano como rural de Puerto Tejada se pudo alcanzar metas satisfactorias durante los últimos cuatro años.
Una de las apuestas exitosas señaló la Secretaria de Salud Municipal tuvo que ver con la «dotación y fortalecimiento a 9 grupos de los centro vida y grupos satélites con más de 350 adultos mayores , quienes accedieron a jornadas de recreación, deporte, atención primaria en salud,capacitaciones,salidas lúdicas y ecológicas».
A esta dependencia igualmente le correspondió dar a conocer las directrices y los avances del programa Familias en Acción, promoviendo la sana integración como una de las herramientas pedagógicas que se generan en sus entornos sociales con más de 3500 beneficiarios.
Gloria Moreno destacó que durante este mandato del Alcalde Tobías Balanta Murillo se le brindó todo el apoyo terapéutico para niños, niñas y adolescentes, en la que se incluyó la ampliación de los servicios que viene prestando con resultados positivos la Fundación Luisa de Marillac que operan las Hermanas Vicentinas de la Caridad en el barrio el Hipódromo.
Con el apoyo de la IPS de la Fundación Propal igualmente se pudo llevar jornadas articuladas en la promoción y prevención de la enfermedad con consultas médicas,odontológicas,entrega de medicamentos,desparasitación,citologías como actividades principales.
Con el fin de fortalecer la atención de partos y la atención de la población infantil de Puerto Tejada en sus primeros años de vida se entregó al Hospital Local del Cincuentenario que opera la ESE Norte 3, bajo la gerencia de Carlos Gabriel Quiñonez Quintero una completa dotación para la sala de partos al tiempo que se creó la sala de urgencias pediátricas.
El balance al 2019 mostró que este año no ha sido la excepción para alcanzar las metas trazadas por la Alcaldía de Puerto Tejada a cargo de Tobías Balanta Murillo, para mejorar cada día el bienestar de los ciudadanos, al lograrse resultados positivos en aspectos como el aseguramiento en la salud, la cobertura universal con un 100 por ciento de afiliación; mortalidad infantil, que se mantiene por debajo de las metas establecidas nacionalmente, al igual que las coberturas en vacunación, que alcanzan un 99 por ciento.
“Este cuatrienio 2016-2019 ha sido de mantenimiento de los indicadores positivos en materia de salud, los cuales se han conseguido con la implementación de políticas, programas y acciones institucionales, donde el objetivo es la salud de los Portejadeños” sostuvo finalmente Gloria Moreno Villegas.
Recordó la funcionaria que, el próximo año, la infraestructura en salud mejorará , ofreciendo garantía en la atención; cuando, se termine la construcción del Nuevo Hospital , con el cual se tendrá una modernizada red hospitalaria, habiendo sido nuestro objetivo diseñar políticas claras en la prevención en aras de mejorar cada día la atención e incrementar los servicios en el hospital actual, que ha venido por demás cumpliendo metas y logros satisfactorios, aunque haya mucho que trabajar hacia la optimización de las mismas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.