Mipymes afectadas por el paro podrán acceder a línea de crédito de $130.000 millones

El monto máximo es de hasta de $200 millones para microempresas, y de hasta $700 millones para las pequeñas y medianas.

Bancoldex lanzó una línea de crédito por $130.000 millones dirigida a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de todos los sectores económicos del país afectadas por el paro nacional.

Los recursos buscan, en condiciones financieras favorables, cubrir los sobrecostos y gastos relacionados con las menores ventas generadas por el paro, y financiar las inversiones que permitan recuperar los activos afectados, incluyendo reparaciones locativas, adquisición de maquinaria, equipos y vehículos.

El presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo, explicó que esta medida que “los empresarios no cesen sus actividades comerciales, sobre todo en la temporada de diciembre que es cuando deben invertir en materia prima, mano de obra, adquisición de inventarios y demás actividades que se hayan visto afectadas por el paro”.

Los créditos se otorgarán hasta por dos años para liquidez y hasta cuatro para inversión, con hasta seis meses de periodo de gracia. El monto máximo por empresa es hasta de $200 millones para microempresas y hasta $700 millones para pequeñas y medianas.

 

“La tasa de interés ofrecida a los intermediarios financieros será de DTF E.A. – 2%  e  IBR NMV – 1.8%, la cual será libremente negociada entre el empresario y su entidad bancaria con una reducción mínima de 5 por ciento frente a la tasa que el intermediario le ofrecería en condiciones normales”, explicó el Gobierno.

 

Para acceder a este financiamiento los empresarios pueden preguntar por la Línea de crédito Avanzamos a través de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, cooperativas financieras, ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro y/o crédito, fondos de empleados, cajas de compensación y demás entidades, que cuenten con cupo disponible en Bancóldex.

 

Redacciòn