Capturan dos policías por desaparición del esposo de alcaldesa electa de Sucre, Cauca

Dos patrulleros adscritos a la Estación de Policía de El Bordo, en el municipio de El Patía, fueron capturados tras ser vinculados con la desaparición de los ciudadanos Carlos Felipe Adarme y Tulio Cortés, oriundos del municipio de Sucre (sur del Cauca).

Los hechos se presentaron el sábado 25 de noviembre, cuando los dos campesinos, entre ellos el esposo de la alcaldesa electa de Sucre, se movilizaban en una motocicleta y fueron detenidos por una patrulla de la Policía.

En su momento, la misma mandataria electa, Lheidy Patricia Muñoz, denunció que su esposo Carlos Adarme y su acompañante, fueronvistos por última vez cuando estaban en poder de varios policías y desde ese momento hasta la fecha, no se ha conocido nada del paradero.

 

Tras las primeras investigaciones, la Fiscalía General de la Nación recolectó elementos de prueba técnicos y testimoniales que daban cuenta de la participación de los dos policías en este caso de desaparición forzada, por lo que se ordenaron las respectivas órdenes de captura.

“Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y se les imputó el delito de desaparición forzada, además que se solicitó la medida de aseguramiento carcelaria”, indicó Raúl González Flechas, director de fiscalías en el departamento del Cauca.  

El funcionario también aseguró que otro policía que terminó quitándose la vidaen el interior de la estación, un día después de la desaparición de los ciudadanos, también tendría relación con los hechos.

 

“Estamos investigando la participación de particulares dentro de la acción criminal, algo que es evidente y una vez los tengamos plenamente identificados, se procederá a capturarlos”, expresó González.

Mientras tanto, las autoridades siguen con los operativos de búsqueda de los dos ciudadanos, al igual que lo hacen habitantes del municipio de Sucre, quienes establecieron unas brigadas para recorrer la zona por donde fueron vistos por última vez.

“De manera inmediata, tras conocerse la denuncia de la señora Leidy Patricia Muñoz, familiar de una de las víctimas, la Policía Nacional dejó a disposición de la Fiscalía toda la información necesaria para esclarecer este caso, para darle transparencia a la investigación y de paso atender el requerimiento de los seres queridos, muestra de nuestro compromiso con la ley y con los derechos humanos”, dijo el comandante de la Policía en esta zona del país, coronel Rosemberg Novoa.

Ahora, entonces, queda por esperar que durante el juicio que se adelantará contra los dos uniformados se ventile información que permite la ubicación de los dos comerciantes, uno de ellos considerados líder comunitario de Sucre.

Los dos policías no aceptaron su responsabilidad en los hechos imputados por la Fiscalía en las audiencias preliminares. En estos momentos, se debate si es necesario dictarles medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzar el proceso judicial.

Redacciòn