Entérese de las últimas noticias del Cauca

Paro  Indefinido  de estudiantes en  Unicauca

Al término de una asamblea triestamentaria los estudiantes de la Universidad del Cauca votaron por declararse en Paro Indefinido.

Los otros sectores; profesores, empleados y administrativos en su autonomía decidieron que tomarán decisiones posteriores.

El Paro académico en Unicauca se tomó en el marco de la lucha nacional contra las proyecciones de reformas laboral y pensional presentadas al congreso, la regularización de la protesta social, la estigmatización al movimiento estudiantil, el presupuesto general para la educación superior, el desmonte del ESMAD entre otros.

 

Encuentra cadáver  en el Patía  cadáver  de líder campesino

En zona rural del municipio de El Patía al sur del departamento del Cauca, fue encontrado en avanzado estado de descomposición el cuerpo de Daniel Pascuas, un joven cafetero que había desaparecido en extrañas circunstancias.

El hombre de 28 años de edad fue sacado obligado de su vivienda por hombres fuertemente armados y no se sabía nada de su paradero.

Daniel Pascuas residía en el corregimiento Santa Rosa en la cordillera Patiana y hacía parte de varios movimientos sociales en el sur del departamento.

Ofrecen recompensa por paradero del esposo de la alcaldes electa de Sucre

Una recompensa de 15 millones de pesos ofrecieron las autoridades para quien brinde información que permita dar con el paradero de los dos líderes que desaparecieron luego de ser detenidos  supuestamente por la policía en El Bordo Patía. Uno de ellos esposo de la alcaldesa electa de Sucre Lheidy Patricia Muñoz. La Fiscalía que investiga la desaparición confirmó que el esposo de la alcaldesa electa Carlos Felipe Adarme tenía amenazas en su contra.

Según una denuncia en la región, Carlos Felipe Adarme y Marco Tulio Cortés, ambos oriundos de Sucre, fueron retenidos el sábado por tres presuntos uniformados, quienes después de subirlos a un vehículo, al parecer, una patrulla, los pasaron a un vehículo desconocido.

“El sábado fueron vistos por última vez en un retén, donde desafortunadamente minutos después apareció únicamente la motocicleta”, denunció José Lisandro Solano, presidente del Concejo de Sucre.

 

Investigan  misteriosa muerte de policía  en la estación de El Bordo- Patía

Horas más tarde de este hecho, mientras la comunidad exigía justicia en las afueras de la Estación del Bordo, el patrullero José David Devia Hernández, oriundo de Ibagué, Tolima, fue encontrado muerto al interior de la estación policial.

La comunidad del municipio de Sucre, ubicado al sur del Cauca, permanece en los alrededores de la Estación de Policía de El Bordo, El Patía, como forma de exigir información del paradero de los ciudadanos Carlos Felipe Adarme y su amigo Tulio Cortés, quienes fueron vistos por últimas vez en un retén de la Policía.

Y es que el comandante de esta institución, coronel Rosemberg Novoa, llegó a esta localidad del sur del departamento para hablar personalmente con los pobladores que protestan en el lugar, como forma de darles tranquilidad e informarles de la puesta en marcha de una serie de investigaciones que permitan darle claridad al tema.

“Como Policía Nacional estamos dispuestos a dar toda la información que exijan las autoridades competentes, por eso estamos acá, para facilitar ese trabajo”, fueron las palabras del oficial policial ante los indignados pobladores, quienes permanecen en este lugar a la espera de una respuesta frente a este caso de desaparición.

Hay más. Un día después de la desaparición de estas dos personas, apareció muerto el patrullero José David Devia Hernández, de 36 años de edad, al interior de la Estación de El Bordo, El Patía, aumentando más la preocupación entre los familiares y amigos de los desaparecidos ya que el uniformado fue señalado como uno de los que detuvieron a Carlos Felipe Adarme y a Tulio Cortés.

“El sábado, a eso de las 3:00 p.m., mi esposo Carlos Felipe Adarme y su amigo Tulio Cortés se movilizaban a Sucre desde Popayán, en una motocicleta, cuando fueron detenidos y esposados por los policías en el sector de La Lupa, como bien relataron los testigos. Ese día había mercado, entonces hay muchos transportadores, mototaxistas y campesinos que vieron que ellos fueron retenidos por los uniformados y luego subidos a una camioneta particular”, relata la esposa de una de los desparecidos, la alcaldesa electa de Sucre, Lheidy Patricia Muñoz.

Como los familiares fueron informados de la detención de estas dos personas, entonces decidieron a preguntar en la estación de Policía de la zona, pero no obtuvieron una respuesta sobre el paradero de estos dos comerciantes, luego se enteraron de la muerte del uniformado.

“Nos dicen que uno de los policías que estaba en el momento de la detención de mi esposo, como dicen los testigos, apareció muerto, no sabemos que le pasó, la Policía nos explica que se suicidó, entonces esto aumenta nuestra preocupación porque nuestros familiares no aparecen y las respuestas que da esta institución son insuficientes sobre el paraderos de ellos”, agrega Lheidy Patricia Muñoz.

En medio de esta situación, trascendió que en el sitio donde fueron vistos por última vez los dos comerciantes, la misma comunidad encontró la motocicleta y las pertenencias de ambos.

“El automotor tenía pegadas las llaves, la encontraron encendida y así como los maletines, la gente dice que fueron retenidos por los uniformados porque los amigos son muy reconocidos en la zona por su ser comerciantes, y en el caso de Carlos Felipe Adarme, porque él participó activamente en las pasadas elecciones con su esposa”, dicen por su parte concejales de Sucre.

Ahora bien, se espera los resultados de las investigaciones que adelanta el CTI de la Fiscalía en relación con la muerte del patrullero José David Devia Hernández para dar más claridad a este caso y resolver, de una vez por todas, qué pasó con Carlos Felipe Adarme y Tulio Cortés.

“En la escena de los hechos se encontró el cadáver del patrullero, quien era oriundo de Ibagué, Tolima. Presenta una herida abierta en la cabeza y se presume que sea causada por una pistola Sig Sauer de numero SP0213830, la cual es de dotación del uniformado y hallada en el sitio, se presume que se trate de un suicidio”, indicaron por su parte funcionarios del CTI de la Fiscalía que atendieron el caso.

Liberan cuatro personas secuestradas  en El  Tambo

Tropas del Gaula militar y del CTI de la Fiscalía lograron la liberación de cuatro personas que mediante engaños fueron llevados al municipio de El Tambo en el departamento del Cauca y luego fueron secuestrados.

Se trata de una mujer Ingeniera Civil del Putumayo y tres hombres de Barranquilla y Bogotá, quienes fueron contactadas con engaños ofreciéndoles supuestos negocios, pero cuando llegaron a esa población fueron secuestrados por sujetos armados que les empezaron a hacer exigencias de dinero para liberarlos.

De  otra  parte ante los  casos de extorsiones se desatados en el norte del Cauca posterior al atentado contra la estación de Policía en Santander de Quilichao en el que tres uniformados perdieron la vida

A ciudadanos y comerciantes les llaman reclamándoles por no haber asistido a una supuesta reunión que se les citó y exigiéndoles inmediatos pagos económicos so pena de atentados.

El Gaula advirtió sobre esta situación, que pasó de manera similar tras el asesinado de la candidata a la alcaldía de Suárez Karina Gargía, se pide a la ciudadanía no acceder a pagos y denunciar a las autoridades.

Redacciòn