La educación ha sido considerada como un elemento clave para el desarrollo humano y de los pueblos, siendo una pieza clave para la sustentabilidad; ya que a través de esta cada quien se hace consciente del impacto de sus actividades sobre el entorno.
Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación en Puerto Tejada constituye un instrumento indispensable para que la población pueda progresar hacia los ideales de paz, convivencia ciudadana, libertad y justicia social, además de dinamizadora de la economía regional, en la que como actor y estamento se constituye en motor de la comunidad que de alguna manera puede llegar a ser partícipe del fortalecimiento espiritual del municipio.
Al frente de la Secretaría de Educación Municipal en los últimos años en el mandato del Alcalde Tobías Balanta Murillo ha estado Carlos Augusto Tobar que con su equipo de trabajo ha podio adelantar importantes planes,programas y proyectos de gran impacto en la búsqueda de la calidad educativa a través de políticas públicas que han permitido vincular la escuela, las comunidades educativas, el sector productivo y todos los representantes de la sociedad civil.
En los últimos años Puerto Tejada ha obtenido logros significativos en el ámbito de cobertura e infraestructura educativa, “aunque tenemos muchos por recorrer pese a las adversidades sociales y los inconvenientes presupuestales y financieros, que suele afectar el sector de la educación” sostiene Carlos Tobar en diálogo con La Última.
“Por fortuna hemos tenido la oportunidad así mismo, de haber desarrollado experiencias curriculares y de convivencia escolar exitosas. Es verdad que la calidad implica un ambiente escolar adecuado, la apropiación de tecnologías y el despliegue de experiencias pedagógicas exitosas, pero no puede desconocerse que las pruebas de Estado y las mediciones en los alcances de la cobertura son también un componente fundamental dentro de los procesos de evaluación de la educación en Puerto Tejada” explica el Secretario de Educación Municipal.
El funcionario tras hacer un balance de cómo ha mejorado el sistema educativo en esta población Nortecaucana señaló que “En el gobierno del Tobías Balanta Murillo, nuestra apuesta educativa apuntó a la articulación de todos los niveles formativos, desde primera infancia hasta educación superior. Trabajamos incansablemente todos los días por mejorar su calidad y pertinencia de acuerdo con la vocación social y productiva de la ciudad. Le apostamos a una educación integral, con promoción de valores humanos y una alta exigencia académica en las diversas áreas del conocimiento. Siempre reconocimos la Educación en Puerto Tejada a pesar de sus falencias como motor de transformación social y el mecanismo más poderoso para romper círculos de pobreza, violencia y exclusión” manifiesta Tobar, al acentuar que educación de calidad fue considerada en esta Administración Municipal como sinónimo de oportunidades, competitividad, desarrollo económico y construcción de capital humano positivo para Puerto Tejada.
Generación E
«Generación E es un programa dirigido prioritariamente al fortalecimiento de la educación superior pública que además contempla el acompañamiento a los jóvenes y sus familias en el acceso a la educación superior» sostuvo Carlos Tobar,al indicar como por ejemplo en Puerto Tejada uno de los resultados en materia de apoyo a la educación superior, sin contar los 12 de ser Pilo Paga, han sido los 187 que se beneficiaron con Generación E, los beneficiarios (35) de la Escuela Nacional del deporte, de los cuales 23 están terminando estudios y 20 en otras Universidades.
Desde el 2016 se lograron suscribir cuatro convenios con la Corporación Universitaria Antonio José Camacho Perea, con los cuales se han otorgado 235 subvenciones con una inversión del municipio de Puerto Tejada de casi 147 millones de pesos, de los cuales 78 terminan en este año estudios. Durante este año se han logrado graduar 2 estudiantes y actualmente hay 68 estudiantes subvencionados con recursos del Sistema General de Regalías. De esta manera , el componente de Equidad, Excelencia y Equipo permitió que jóvenes en condición de vulnerabilidad en Puerto Tejada ingresen a al Educación Superior.
Algo que fue fundamental para consolidar este esfuerzo es el servicio transporte que se le brindó a los estudiantes de educación Superior para que pudieran desplazarse hasta Santander de Quilichao
Olimpiadas del Saber
«Las olimpiadas son propuestas educativas para estimular el interés de los estudiantes en las diferentes disciplinas académicas mediante pruebas competitivas de conocimiento, aplicación e ingenio, con el fin de promover la lectura, análisis crítico, conocer la historia, entre otras» indicó Carlos Tobar al precisar con ellas se busca fomentar el desarrollo del talento y la excelencia entre los jóvenes escolares destacados por su alta capacidad, motivación o expectativas académicas y de formación.
Esta actividad ha permitido en Puerto Tejada, impulsar el interés del alumnado por la investigación, motivando la vocación al saber en todos los ámbitos del conocimiento, como también suscitado entre el profesorado de las Instituciones Educativas participantes la atención y el apoyo a la excelencia y al máximo desarrollo del talento en los jóvenes estudiantes.
«El pasado mes de octubre en Puerto Tejada se llevaron a cabo las terceras Olimpiadas del Saber, iniciativa que desprendió desde la Secretaría de Educación del Municipio y los finalistas fueron los colegios Comfacauca, Natanael Díaz, San Pedro Claver y Fidelina Echeverry, quedando como Ganadores el Colegio San Pedro Claver» informó el Secretario Municipal de Educación .
27 de Noviembre Tercera Gala de al educación
La secretaría de Educación Municipal a cargo de Carlos Tobar significó la realización de la Tercera Gala de la Educación en Puerto Tejada en la cual se reconoció «a quienes de una u otra manera vienen contribuyendo a las aspiraciones al desarrollo educativo, económico, social, tecnológico ,cultural y deportivo de esta población Nortecaucana, especialmente con un impulso decidido a la educación , la cultura y el deporte que han puesto en alto el nombre de nuestra población, como vías para lograr los grandes retos que enfrentan la región en el contexto actual, en especial el fortalecimiento de la propia identidad y la inserción nacional competitiva».
Estudiantes, docentes, directivos, funcionarios de entidades territoriales e instituciones educativas y de educación superior de Puerto Tejada y la región Nortecaucana recibieron reconocimientos en «Gala de Los Mejores de la educación» en el Auditorio Mayor de Unicomfacauca .
Feria Universitaria
Con la participación de varias universidades, Institutos de educación Técnica y Tecnología se desarrolló cada año la feria Universitaria en el Municipio dentro del Centro Administrativo Municipal – CAM.
«Su objetivo fue permitir que los estudiantes de los grados décimo y once, lo mismo que sus padres y jóvenes que no han ingresado a este nivel de educación conocieran las diferentes carreras que ofrecen los distintos centros de educación superior, recibir asesoría, que conozcan las diferentes formas de financiación y los descuentos exclusivos por motivo de feria», dijo el titular de esta dependencia Carlos Tobar.
Infraestructura Educativa
Está comprobado que tener escuelas en buen estado es determinante para lograr que los alumnos obtengan los resultados académicos esperados.
Y es que una buena infraestructura escolar, con espacios renovados, posibilita que niños y jóvenes que viven en sitios remotos puedan estudiar y, además, tiende a mejorar la asistencia e interés de los estudiantes y maestros por el aprendizaje. Por esta misma razón, las inversiones en infraestructura escolar tienen un papel fundamental para solucionar el problema del acceso de los estudiantes al sistema escolar y para mejorar su rendimiento.
«Hay que reconocer que la infraestructura de la mayoría de la Instituciones Educativas en Puerto Tejada es absoleta,pero pudimos avanzar con el José Hilario López con la articulación de los gobierno nacional y departamental , una inversión de 4 mil millones , que aunque avanza muy lentamente, va permitir más adelante en el 2020, implementar la jornada única, en el Sagrado Corazón de Jesús acabamos de suscribir un contrato por 170 millones de peso para construir el salón de convenciones, como dos ejemplos más significativos y por ende desde luego, logramos mejorar algunos otros planteles del municipio, habiendo mucho por gestionar por administración entrante«, explicó Carlos Tobar.
Encuentro Nacional de Bandas
Otro aporte significativo que se ha apoyado desde la Secretaría de Educación Municipal es el Concurso Nacional de Bandas de Marcha, evento que está institucionalizado por el Gobierno Local , bajo la organización del Instituto Municipal de Cultura y Turismo IMCYT y La Fundación Fuerza Latina. «En la última versión participaron un total de 22 Bandas inscritas y nos visitaron delegaciones de 16 municipios y 8 Departamentos, en un certamen que busca fomentar la cultura bandística para entonar las mejores notas musicales en pro de la paz, la convivencia social, la integración y el fortalecimiento de la cultura musical de nuestro país» manifestó el Secretario Municipal de Educación.
Finalmente Emilia Cardona Alvarez , del equipo de la Secretaría de Educación recordó que «El Programa de Alimentación Escolar PAE el cual, consiste en el suministro organizado de un complemento nutricional con alimentos inocuos, a los niños, niñas y adolescentes matriculados en el sistema educativo público, y el desarrollo de un conjunto de acciones alimentarias, nutricionales, de salud y de formación, que contribuyen a mejorar el desempeño de los escolares y apoyar su vinculación y permanencia en el sistema educativo, mejorara ostesiblemente, el cual viene contratado por el Departamento».
De esta manera el Secretario Municipal de Educación a manera de un balance generalizado de su gestión ha concretado los planes y acciones que le permitieron al la Administración local ayudar a atender y mejorar algunos aspectos corelativos a la educación básica, media superior de los estudiantes y comunidad educativa de Puerto Tejada.
«Concluimos esta etapa con la enorme satisfacción de haber contribuido y servido a la ciudadanía de Puerto Tejada, con una gestión administrativa de alto desempeño, focalizando y priorizando la atención oportuna en el individuo, como eje central del desarrollo humano de forma participativa e incluyente; propendiendo por el fortalecimiento de sus capacidades, habilidades y competencias, orientadas al crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental del territorio; administrando los recursos públicos de manera transparente y con efectividad, mediante la implementación de las políticas, planes, programas y proyectos en un sector tan importante para el progreso de nuestra ciudad como es la educación«, concluyó Carlos Tobar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.