Tres policías murieron y otros siete resultaron heridos en la noche de este viernes en un atentado con cilindros explosivos contra una estación policial en Santander de Quilichao, al Norte del Cauca.
Las víctimas fueron identificadas como los patrulleros Roy Valentino Gallyadi Fernández,oriundo de Popayán Jesús Norbey Muelas Ipia, nacido en Morales y Ever Danilo Canacuán Cuaical, natal de Cumbal en Nariño.
Entre los uniformados heridos se encuentran: José Miguel Sánchez Chapuel, Jaminzon Ospina Saldarriaga, Luis Alfonso Martínez Suárez, Olmer Iván Guerrero Sarria.
Los agresores lanzaron cuatro cilindros cargados de explosivos contra las instalaciones policiales, la cual sufrió daños en su estructura,generándose después un incendio en el sitio, caos y destrucción en casas vecinas , quedando a oscuras el sector en la vía de la carretera Panamericana a su paso por esta población.
El ataque, deja también el saldo de siete uniformados heridos, que fueron atendidos inicialmente en el Hospital Regional Francisco de Paula Santander y otros tres civiles trasladados hasta centros asistenciales de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca.
Para ello, ubicaron un camión cerca a la Estación Policial sobre la avenida que permite el ingreso al casco urbano en el barrio El Limonar carrera 13 con calle 11 y después lanzaron los artefactos detonantes.
El Alcalde de Santander de Quilichao Alvaro Mendoza Bermúdez, decretó toque de queda hasta las 6:00 de la mañana del sábado por el atentado.
El Gobernador del Cauca Öscar Rodrigo Campo Hurtado condenó los hechos y expresó su solidaridad y del pueblo caucano a la institución Policial, así como a los familiares de las víctimas mortales y de los heridos en este atentado terrorista que se realizó sobre las 9:10 de la noche, en donde desde un camión adecuado con una rampa fueron lanzados cilindros cargados con explosivos contra las instalaciones ocasionando, además, daños de consideración a la guarnición policial y viviendas vecinas.
Desde la zona, se reportó que después de las explosiones se registraron hostigamientos contra las patrullas que se desplazaron a atender la emergencia. Gran parte de la ciudad se quedó sin servicio de energía y el pánico se apoderó de la zona afectada.
El secretario de Gobierno del Cauca, Jaime Asprilla, informó que de acuerdo al reporte entregado por la Fuerza Pública tres policías murieron y siete resultaron heridos, quienes fueron trasladados a hospitales de Cali, Popayán y Santander de Quilichao.
“Fue a través de una rampa que pusieron diagonal a la Estación, y a través de ella dispararon los cilindros que cegaron la vida de estos tres policías y lesionan a los siete restantes”, aseveró el funcionario.
En fuentes policiales se conoció que unidades antiexplosivos deberán realizar la desativación de los dos cilindros bomba, que quedaron al interior de la Estación de Policía del Distrito Dos en Santander de Quilichao.
El general Óscar Atehortúa, director general de la Policía, lamentó la muerte de los uniformados y, respecto a los heridos, aseguró que ha exigido hacer «presencia con ellos y con sus familias, para que sepan que todos los colombianos los están rodeando».
«Los terroristas dementes no solo atacaron a nuestra Fuerza Pública. La onda explosiva ocasionó daños en las viviendas cercanas, afectando a la población civil», señaló el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. Agregó, además, que «el Gobierno nacional condena vehementemente este hecho terrorista».
A las 11:00 a.m. está anunciado i un consejo de seguridad en la localidad, encabezado por el Ministro de Defensa, al que asisten la Ministra del Interior, el Alto Comisionado de Paz y el Gobernador del Cauca.
El Ejército y la Policía Nacional activaron un dispositivo especial para recuperar el orden público, y dar con el paradero de los responsables de este atentado que causa enorme preocupación entre los habitantes de la llamada » Ciudad de los Samanes».
Recientemente, el Congreso de la República canceló una sesión que tenía programada en este poblado, luego que las autoridades informaran que no había garantías de seguridad. A pesar de esto, varios senadores y representantes se trasladaron al lugar, bajo su responsabilidad.
Se desconoce la identidad de los civiles heridos pero según testigos del hecho, en el momento del atentado habían al menos 15 uniformados en la estructura policial, siete de los cuales resultaron heridos de gravedad y ser trasladados a la capital del valle por la gravedad de sus agresiones causadas por la onda explosiva.
El presidente Iván Duque rechazó el acto y aseguró que la prioridad es identificar los responsables del hecho.
Debe estar conectado para enviar un comentario.