Este 20 de Noviembre se dio clausura a los Encuentros de Familias que durante el año 2019 se desarrollaron en el Hogar Infantil “Mis Amiguitos” del ICBF en Puerto Tejada cuyos objetivos buscan Fortalecer las prácticas de crianza potenciando habilidades, competencias y aptitudes en los entornos familiares.
Con una entusiasta y emotiva participación de los padres y madres de familia, se realizó este evento de gran importancia para mejorar desempeño de las responsabilidades como tales y reflexionar sobre lo vital que tiene el mantener el amor vivo entre todos los miembros del hogar, y lo fundamental que esto es para que los niños crezcan saludables y felices.
Consciente que la familia es el primer agente socializador de los hijos por lo que educar bien es un reto, una responsabilidad y una de sus mayores satisfacciones se culminó esta jornada para evaluar de alguna manera las situaciones que actualmente la sociedad, comunidad y entorno social complejo de Puerto Tejada y sus influencias en los niños hace que se requiera enfrentar a un reto; convertir estos encuentros de familias en reuniones que proporcionen un marco ideal para intercambiar experiencias y contrastar rutinas en la educación dentro del hogar familiar.
Angela María Uzuriaga Mondragón quien atiende el área de apoyo sico-social del Hogar Infantil Mis Amiguitos en Puerto Tejada ha sido la encargada de interactuar en esta compleja tarea de ser madres y padres, cuya acción debe ser de por sí, continua y gratificante, pero al mismo tiempo difícil porque a veces por las múltiples ocupaciones no se cuenta con las herramientas necesarias para este trabajo y poder afrontar cada situación en los hogares.
La funcionaria recomendó a los padres de familia que asistieron; “El desarrollar un aprendizaje ensayo-error acompañado de sentido común, paciencia, cariño y dedicación. Los padres necesitan de información y formación previa. Aquí es donde podemos ayudar a conocer herramientas y orientaciones útiles que les permitan enfrentar con mayor capacidad la tarea sobrellevar una educación dentro del hogar familiar” señaló.
“En muchas ocasiones los padres intentan educar a sus hijos siguiendo pautas semejantes a las que recibimos nosotros cuando éramos niños, sin embargo en la actualidad la sociedad ha cambiado vertiginosamente y la familia se ha visto implicada, no ha quedado ajena a estos vaivenes sociales: publicidad, avances tecnológicos, crisis económica, desestructuraciones familiares. Y para ello con estos encuentros de familia surge la posibilidad de estimular la participación activa y el esfuerzo por contrarrestar los problemas que se presentan en la familia y en la sociedad” manifestó Uzuriaga Mondragón.
En la reunión los padres y madres de familia tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus puntos de vista en cómo han aplicado los métodos sugeridos durante el presente año, lo que permitió contribuir al encuentro y reflexión de manera colectiva sobre la tarea educativa que se realiza con los hijos.
“ En la educación no existe un modelo único ni exclusivo, debemos adaptarnos a cada hijo y a sus circunstancias. Madres y Padres, mediante la escucha y presencia activa, participarán y dialogarán aprendiendo unos de los otros y compartiendo experiencias e inquietudes” manifestó Angela Uzuriaga.
Finalmente se expuso de cómo es relevante promover una educación preventiva y eficaz desde el hogar, lo que implica estructurar una atención integral buscando favorecer y fortalecer los vínculos entre las niñas y los niños, con su familia y con las personas responsables de su cuidado a través de la creación de ambientes enriquecidos, seguros, protectores, incluyentes y participativos.
Por su parte Mónica Vargas directora del Hogar Infantil Mis Amiguitos recordó a los padres y madres de Familia de cómo “Los valores son los pilares de la educación de nuestros hijos. Para transmitirlos de la manera correcta debemos de convertirnos en el ejemplo a seguir. Cuando son pequeños, los niños no juzgan si lo que hacen los padres está bien o está mal, porque realmente no saben diferenciarlo, por ello, simplemente observan y aprender de la figura más importante de sus vidas: sus padres. Por eso, no debemos de actuar a la ligera y ser congruentes en lo que decimos y hacemos” recalcó.
La directora indicó que igualmente desde luego, los padres tienen la libertad para transmitir los valores que consideren más convenientes para sus hijos, pero que siempre hay algunos principios que parecen básicos para una convivencia social en armonía, como la amabilidad o la solidaridad.
Esta culminación de los encuentros familiares en el Hogar Infantil Mis Amiguitos de Puerto Tejada permitió conocer más de cerca la formación y el acompañamiento a las familias por su papel preponderante en este aspecto, y el segundo relativo al restablecimiento de derechos, en el entendido de que el cuidado está también relacionado con aspectos de prevención y protección para salvaguardar la integridad de las niñas y los niños en esta población Nortecaucana.
Fotos: Jhonatan Plaza Zambrano
Debe estar conectado para enviar un comentario.