El director la seccional de fiscalías del Cauca, Raúl Humberto González Flechas, confirmó que un grupo de investigadores del CTI fueron atacados por disidentes de la columna móvil Dagoberto Ramos.
La situación se registra en el corregimiento Media Naranja, vereda La Laguna, donde los investigadores adelantan un trabajo judicial de reconstrucción de la escena de un homicidio.
“Es una labor que se integra a la investigación del asesinato de la muerte del defensor del campesino Flower Trompeta, entonces los funcionarios y los soldados que apoyan son atacados”, explicaron por su parte funcionarios del CTI.
Esta versión también fue entregada por el Ejército, ya que en medio de este hostigamiento dos soldados profesionales resultaron lesionados al ser alcanzados por la onda expansiva generada por la activación de explosivos.
“Tras estas acciones, dos soldados sufrieron una afectación leve por esquirlas y, siguiendo los protocolos establecidos, fueron evacuados para recibir la respectiva atención médica”, explicó el Ejército, mediante un comunicado de prensa.
Paso seguido, ambas instituciones coincidieron que el ataque “se desarrolló desde viviendas por sujetos que, usando explosivos y armas de largo alcance, atacaron a los investigadores y soldados, cuando llegaron al sitio donde se realizó la reconstrucción de la escena donde se presentó la muerte del joven Flower Trompeta”.
De hecho, y luego que los dos soldados lesionados fueran evacuados de la zona, la unidad militar se ubicó estratégicamente en el área, poniendo en fuga a los delincuentes. Al parecer, la diligencia judicial se truncó y la comitiva quedó en el lugar.
“Estamos resguardados desde la mañana en el sector La Laguna, del mismo municipio, no nos dan respuesta de cómo no van a evacuar, somos 18 funcionarios de CTI y una funcionaria de la Defensoría del Pueblo”, fue la denuncia hecha por uno de los funcionarios desde el sitio a un periodista de Popayán.
A pesar de lo anterior, otros funcionarios de dicho grupo de la Fiscalía indicaron que no existen las condiciones meteorológicas para el arribo de los helicópteros al sitio donde está comisión. “Ellos están bien, protegidos por el Ejército”, agregó Raúl Humberto Flechas.
En un principio la comunidad y organizaciones sociales denunciaron que joven fue sacado y luego supuestamente torturado por el Ejército, para después ser ultimado.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Medicina Legal determinó que el campesino Flower Jair Trompeta Pavi no fue víctima de tortura.
A dicha conclusión llegaron los peritos forenses luego de practicarle una necropsia al cuerpo del líder campesino. Hay que recordar que la víctima era reconocida como líder campesino en los municipios de Corinto y Caloto.
Luego de esto, y tras las denuncias, la Fiscalía asumió la investigación del caso y hoy adelantaban unas actividades judiciales, las mismas que busca esclarecer qué pasó con la vida de este campesino.
Debe estar conectado para enviar un comentario.