Gracias al arduo trabajo de la Secretaría de Educación del Municipio de Puerto Tejada, a cargo de Carlos Augusto Tobar en la lucha permanente por ampliar las oportunidades a la comunidad Portejadeña, ha logrado que la Corporación Universitaria Antonio José Camacho Perea se interese por venir al Municipio y ofrecer las capacitaciones e inscripciones al programa.
Generación E, es un programa del Gobierno Nacional que le apunta a la transformación social y al desarrollo de las regiones del país a través del acceso, permanencia y graduación de los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica.
“El programa va más allá del acceso a la educación superior. Por eso, hoy se fortalece con nuevas herramientas de bienestar y permanencia como factor determinante para que el tránsito por la educación superior sea exitoso en los jóvenes Portejadeños” señaló el funcionario.
‘Generación E’, el nuevo programa de excelencia y acceso a la educación superior diseñado por el gobierno del Presidente Iván Duque que beneficiará a más de 336.000 estudiantes de todas las regiones del país en el cuatrienio.
En Puerto Tejada uno de los resultados en materia de apoyo a la educación superior, sin contar los 12 de ser Pilo Paga, han sido los 186 que se beneficiaron con Generación E, los beneficiarios (35) de la escuela Nacional del deporte y 20 en otras Universidades.
Desde el 2016 se han suscrito cuatro convenios con la Corporación Universitaria Antonio José Camacho Perea, con los cuales se han otorgado 235 subvenciones con una inversión del municipio de Puerto Tejada de casi 147 millones de pesos.
Durante este tiempo se han logrado graduar 2 estudiantes y actualmente hay 67 estudiantes subvencionados.
El programa tiene tres componentes: primero, avance de la gratuidad por mérito en la educación superior pública; segundo, el fortalecimiento de las 61 Instituciones de Educación Superior públicas, y, tercero, reconocimiento a los mejores bachilleres del país de escasos rec ursos, con una inversión de 3,6 billones de pesos en el cuatrienio.
Para hacer parte del componente de la Excelencia se debe tener un puntaje Sisbén igual o menor a 57, ser uno de los mejores puntajes en las pruebas Saber 11 (mayor o igual a 359 puntos) y realizar el proceso de admisión en una institución pública o privada con acreditación en alta calidad o una institución no acreditada que cuente con el 25 por ciento de sus programas acreditados en alta calidad.
El programa contiene tres componentes que ayudan a los jóvenes del país para acceder a la educación superior:
Equidad: Avance en gratuidad por mérito en la Educación Superior pública.
Equipo: Fortalecimiento a las instituciones de Educación Superior Públicas.
Excelencia: Reconocimiento a los mejores bachilleres.
Las personas que no alcanzaron inscripción en el Punto Vive Digital, pueden ingresar al link http://www.colombiaaprende.edu.co/generacione/ para obtener más información a inscribirse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.