Luego del anuncio del Arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve de una mediación de la Iglesia Católica para que el gobierno nacional, los GAO residuales y las comunidades indígenas iniciaran conversaciones y de esta manera mitigar la violencia en el norte del Cauca, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez aseguró que con grupos armados y disidencias de las Farc no se negocia y rechazó tajantemente la propuesta del prelado.
“Con los grupos ilegales y las bandas de narcotraficantes no hay nada que negociar; el peor problema del país es el narcotráfico. Hay una economía ilegal derivada en ese delito, que está matando a los líderes sociales, defensores de derechos humanos e indígenas, por eso el estado con toda la determinación debe de arremeter contra estas bandas criminales, hasta exterminarlas”, agregó la jefe de cartera.
Además, agregó que el presidente Iván Duque ha rechazado la violencia que se está viviendo en el sur del país y ha viajado al Cauca para enfrentar esta problemática.
“Todas las semanas estamos presentes en este departamento y obviamente queremos rodear a los indígenas para apoyarlos y decirles que no están solos, para llevarles el mensaje que el Estado está haciendo todos los esfuerzos para acabar con los grupos ilegales y bandas criminales que son los responsables de los homicidios”. dijo La Ministra de Estado.
La ministra manifestó que espera que en el Cauca se inicie una comisión con las comunidades indígenas para retomar los diálogos y crear un ambiente de confianza.
Cabe mencionar que el presidente de la República anunció inversión social en este departamento con la puesta en marcha de múltiples proyectos que benefician a los distintos municipios del Cauca envueltos en esta ola de crímenes y amenazas , así como un refuerzo en la seguridad por los homicidios contra las comunidades indígenas que se incrementaron en las últimas semanas.
El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien trasladó su despacho a Popayán habló sobre el Plan de Inversión Social para el departamento del Cauca, anunciado por el Presidente de la República, Iván Duque.
El Comisionado afirmó que desde el inicio de este período presidencial, hay 160 proyectos del Sistema Nacional de Regalías, que han sido aprobados por el Departamento Nacional de Planeación con ayuda del gobernador y los alcaldes del Cauca.
Destacó que los planes de desarrollo con enfoque territorial que viene impulsando la Consejería para la Estabilización y el Posconflicto, han sido acelerados, “más de 80 de esos proyectos han sido ejecutados en el 2018 y ahora hay 181 en marcha”, dijo y agregó que “en materia del DPS, está el programa de Familias en Acción que beneficia a más de 207.000 niños, niñas y adolescentes, y el programa de Jóvenes en Acción que beneficia a más de 9.000 jóvenes”. También mencionó los programas Familias en su Tierra y Hábitat e Infraestructura, que tienen más de 80.000 beneficiarios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.