Se recrudece la violencia en el norte del Cauca. En la noche del domingo, ocurrió otro homicidio, esta vez en la vereda Loma La víctima es Jesús Mestizo, uno de los más representativos miembros de los llamados “Avelinos”, movimiento que participó con los campesinos en el reciente paro en ese departamento.
Deibi Hurtado, de la red de Derechos Humanos del suroccidente Colombiano, informó que Mestizo iba en compañía de su esposa y su hijo cerca a su casa en el sector conocido como Vichiquí.
Metros más adelante, al parecer, lo estaban esperando y le propinaron tres impactos de arma de fuego por hombres armados, quienes luego lo arrastraron hasta un matorral donde lo remataron con ráfagas de fusil.
Jesús Eduardo Mestizo fue uno de los socios fundadores de la Asociación Indígena Avelino Ul, que articula en el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica, de la cual hasta el momento de su asesinato fue integrante activo. Además, había participado en horas de la tarde de este domingo en la asamblea indígena que se realizó en el municipio de Toribío.
Frente a la emergencia humanitaria que se vive en esa región del nororiente del Cauca, cuatro familias de Guardia Indígena fueron evacuadas por inminente riesgo, tras un atentado fallido en la vereda La Playa contra Coordinador de la Guardia de Tacueyó, Arbey Noscué, quien logró escapar de sus atacantes y salió ileso.
Cabe recordar que está semana se suman tres homicidios en menos de 24 horas.
Aída Quilcué, Consejera de Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, asegura que en los territorios indígenas si hay presencia de la Fuerza Pública, pero que está no ha podido frenar los asesinatos de los indígenas.
Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Popayán, elevó una convocatoria para este lunes festivo a las 12 del mediodía, para que con aplausos durante 1 minuto en todo el país, se rechace los hechos violentos que vienen afectando al suroccidente del país.
La jornada fue respaldada por monseñor Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostólico en Colombia, quien se solidarizó con la región caucana frente a la crisis humanitaria en contra de los indígenas de la región.
La convocatoria pide que en todo el país se rece la oración de San Francisco y se repliquen las campanas de la Iglesia rezando el ‘Ángelus’ por el Derecho a la vida, por la recuperación del sentido de la vida».
Además, la iglesia invitó a la comunidad del norte del Cauca a concentrarse a las 2 de la tarde en el templo parroquial de Tacueyó, municipio de Toribío, donde se efectuarán actividades religiosas conjuntas con el arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve.
Debe estar conectado para enviar un comentario.