17 años después de la masacre de Bojayá, identifican a 78 víctima

Luego de tres años de análisis se logró establecer la identidad y estas que antes eran un número, ahora tendrán un nombre.

El 2 de mayo de 2002 los habitantes de Bojayá, Chocó, se refugiaron en la iglesia para huir de los enfrentamientos entre guerrilleros de las Farc y paramilitares, pero un cilindro bomba lanzado no contra la comunidad, se desvió de su objetivo y cayó en el templo donde se refugiaban más de 300 personas.

Las víctimas de esta masacre superan las 100, muchas de ellas fueron enterradas en fosas comunes y en las cruces que acompañan las tumbas solo había un número.

Por años esta comunidad intentó que las autoridades les ayudaran para identificarlos, pero solo con la creación del Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá, se logró que la Fiscalía y Medicina Legal exhumaran los cuerpos para su respectivo análisis.

Después de más de dos años hoy esta comunidad recibe 78 cuerpos que regresarán el próximo 11 de noviembre a Bojayá, Chocó.

Así lo explica José de la Cruz Valencia, del Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá. “Termina siendo muy esperanzador, duele pero termina siendo reparador. Esta es la acción de reparación más importante que ha tenido Bojayá.»

Estos cuerpos llegarán en 101 cofres porque aunque algunos cuerpos no fueron identificados y serán entregados para que esta comunidad, bajo sus costumbres étnicas, les hagan una despedida formal.

En segunda instancia, el Tribunal Administrativo del Chocó ratificó un fallo que condena al Estado colombiano por el desplazamiento forzado entre 2002 y 2003 en Bojayá.

Tras esta decisión,el Estado tendrá que pagar $312.000 millones por concepto de reparación a las víctimas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares por los enfrentamientos entre las Farc y los paramilitares.

La resolución considera que la Nación, a pesar de conocer la situación en el municipio en aquel entonces, no atendió los llamados de la comunidad en peligro.

El pasado 2 de mayo, se cumplieron 17 años de la masacre de Bojayá, donde la explosión de un cilindro bomba dentro de una Iglesia causó la muerte de 119 civiles

Redacciòn