Nechí ardió tras  protesta  por  resultados  electorales

En la noche de este lunes, un grupo de manifestantes inconformes con el resultado electoral que posicionó a Marcos Javier Madera, candidato por el Partido de La U, como futuro alcalde de Nechí, prendió fuego a las instalaciones de la Alcaldía municipal, ubicada sobre la calle 32 con carrera 29.

 

En medio de arengas contra un presunto fraude y enfrentamientos con las autoridades, a esta hora una cantidad indeterminada de personas continúa protestando en las calles de la población.

 

Madera se impuso sobre su rival por la coalición entre Cambio Radical y Colombia Renaciente, José Camilo Echeverri, por un estrecho margen del 1 % (107 votos).

Dos días después de los desmanes que se presentaron tras la jornada electoral del pasado domingo 27 de octubre, en los comicios regionales, el panorama en los edificios municipales de Nechí es devastador.

 

Ese día un grupo de ciudadanos quemó las sedes de la Alcaldía y el Concejo como protesta al resultado que dio como ganador al candidato del Partido de la U, Marcos Javier Madera. Y este martes se conocen las nuevas consecuencias de ese hecho de orden público.

 

La situación la confirmó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez: el municipio perdió gran parte de sus documentos públicos por el fuego que arrasó con las edificaciones. “Desaparecieron todos los archivos de un municipio con tantas necesidades, tan pobre. Destruyen tal vez lo más importante que tenían”, dijo Pérez, haciendo referencia a los documentos que servían como memoria de Nechí

El gobernador también comentó que esa compleja situación se generó “por enfrentamientos y discusiones que han tenido los candidatos que perdieron en Nechí. Al parecer ellos crearon una asonada con los ciudadanos que quemaron la Alcaldía y el Concejo”.

 

No obstante, según las autoridades, la situación de orden público ya volvió a la normalidad. Pero “es lamentable que los candidatos a la Alcaldía, que cuando están en campaña hablan de buscar la paz, posteriormente, a nombre de esa misma política, tomen la violencia y la destrucción para su municipio”.

 

El gobernador también mencionó que no está claro cuánto tiempo tome la reconstrucción de los edificios y que esta, posiblemente, necesitará “todos los recursos del desarrollo de los próximos cuatro años”.

 

Ante la situación de Nechí, la administración departamental elaborará un mapa de los municipios que están en riesgo de crisis similares por la cuestión electoral, asegurando que han llegado reportes de candidatos que no alcanzaron a ganar y estarían buscando que sus seguidores protagonicen asonadas.

 

En Arboletes, Turbo, Tarazá, Cáceres y El Bagre la Gobernación anunció un intervención preventiva respecto al tema.

 

El preconteo de los votos dio el 25,38 % de los sufragios a Marcos Javier Madera, candidato del Partido de la U; José Camilo Echeverri, postulado de la coalición entre Colombia Renaciente y Cambio Radical, obtuvo el 24,38 %; Francisco Javier Arrieta, de Colombia Justa Libres, el 18,96 %. El resto de porcentaje quedó entre cinco candidatos más.

Redacciòn