Este 27 de Octubre se realizarán las elecciones para escoger Gobernador del Cauca, Diputados a la Asamblea Departamental, Alcaldes y Concejales.
Los electores tienen que prepararse para convivir y participar activamente en esta contienda electoral, que se ha convertido en la gran oportunidad que tiene una población como Puerto Tejada para recuperar el liderazgo político que tuvo en el pasado.
Hoy día contamos con un sistema político en renovación permanente, eficiente y arraigado orgánicamente en la ciudadanía, donde los partidos políticos pueden llegar a ser modelos democráticos de organización ciudadana.
La proliferación de candidaturas tanto a la alcaldía como concejo, lejos de ser unas respetables aspiraciones , es posible que respondan al clamor de la ciudadanía, que hacen invitar a que se tomen las mejores decisiones con sabiduría y prudencia.
El Municipio se ha convertido en el ámbito predilecto para la cultura de la participación democrática y la más apetecida “Joya de la corona” y el Concejo para medir la representación de las distintas fuerzas y tendencias en la tarea de co-administrar y ejercer el control político local.
Por eso, para fortalecer la democracia, la gobernabilidad, recuperar la credibilidad y confianza política se necesita que existan aspirantes que representen, en forma transparente, los intereses de la comunidad, sus partidos y respondan directamente a sus electores, haciendo las tareas para los cuales van ser elegidos y las cosas bien.
Los Portejadeños tienen que aprovechar esta oportunidad legal para elegir correctamente y a conciencia. Hay que aprovecharla adecuadamente, para realizar un análisis serio y profundo de las propuestas, capacidad, credibilidad, honestidad, transparencia, coherencia, liderazgo, compromiso social y honorabilidad de los candidatos (as) que aspiran a los diversos cargos de elección popular.
También compromete a los electores a ser ciudadanos activos y participativos, antes, durante y después de las elecciones.
Votar no es marcar un tarjetón o entregar firmado un papel en blanco al candidato o candidata que hemos elegido. Es colaborar para exigir el cumplimiento del programa trazado.
Esto significa que debemos seguir conversando entre vecinos, grupos religiosos, en grupos ciudadanos y políticos, dejar a un lado las enemistades gratuitas que generan la época electoral para continuar aportando a la construcción de la Puerto Tejada que seguimos soñando.
Llegó el momento de despertar, es la hora de demostrar la grandeza que significó Puerto Tejada para la región Nortecaucana y el pasado político que la distinguió, eligiendo bien a la persona más capaz que pueda dirigir los destinos de esta ciudad muy golpeada por las dificultades sociales que nos estigmatiza y margina de las grandes inversiones que generen bienestar y progreso para sus gentes.
El liderazgo político que requiere Puerto Tejada es saber elegir a quien tenga la capacidad de tener una visión de un futuro mejor, la capacidad de generar consensos y la capacidad para entrar en acción en donde su huella, su reputación, debería ser la coherencia.
LABM/.
Debe estar conectado para enviar un comentario.