Indira Gómez ratificó su compromiso de gobernar a Puerto Tejada con transparencia

Tres meses después de una intensa contienda electoral, la campaña política de  la candidata  a  la  alcaldía  de  Puerto Tejada  Indira Gómez  Muñoz  hizo este fin de semana su última aparición en plaza pública.

Con un evento  masivo en espacio público  la  aspirante  clausuró con broche  de  oro  con una concurrida  caminata y un gran concierto en la  sede de  la calle 15 , que tenía como interpretes  principales a los integrantes de Herencia  de  Timbiquí, la  convocatoria cerró la campaña  de  la candidata a la Alcaldía de esta  población  Nortecaucana  en donde  más  de   2000 personas disfrutaron  los  aires  del  Pacífico.

Con una caravana de vehículos por las calles de Puerto Tejada, la candidata a la Alcaldía, Indira  Gómez  de  igual manera , cerró sus actividades en plaza pública  con una  caminata que  inició en el barrio  Carlos  Alberto Guzmán  al  oriente  de la  ciudad  llegando hasta la sede de su campaña en plena  calle   15, donde se llevó a cabo un compartir para los  asistentes  e  invitados  especiales.

“Ante mis  coterráneos y la gente de  mi querido pueblo  vengo a  ratificar mi  compromiso de gobernar con transparencia y diligencia por la Puerto Tejada  que todos queremos, si me apoyan  masivamente en las  urnas el próximo 27 de octubre, porque  ha llegado el momento de transformar este municipio”, sostuvo la  aspirante de la  Alianza Social  Independiente  ASI y respaldada por  las bases y bancada de  congresistas del Partido  Liberal, La Alianza Democrática Afrocolombiana ADA, el Partido  Conservador y el partido Autoridades  Indígenas  de Colombia AICO , así  como un buen número de concejales  en  ejercicio y candidatos  al Concejo  y  la  Asamblea.

En  la  mesa  principal de  la  tarima  la  candidata  compartió    con el  aspirante  a  la  Asamblea Departamental José Víctor Amú Sinisterra y el Senador Liberal Luis Fernando Velasco Cháves. Estuvo acompañada también ,por Harold  Andrés  Torres  Saa, Presidente  del  Directorio  Liberal Municipal , los  excandidatos a  la  alcaldía  Rubiel  Orlando  Carabalí Fory, el ex concejal  y excandidato a  la  alcaldía por  el  Polo Democrático  Alternativo Luis Suárez ,  el excandidato a  la  alcaldía  Wilson Marino  Zapata  Carvajal, el exconcejal  Liberal Iván Aguilar, el ex candidato  a  la  alcaldía  Andrés Angulo  Mosquera  y Farith Achinte, presidente  de  la ASI  en el Cauca.

En su  intervención Gómez  Muñoz,  señaló que  acompañará junto a  su equipo de  trabajo  y simpatizantes a  Víctor Libardo Ramírez Fajardo   a  la  Gobernación del  Cauca y esbozó lo que  será  su  programa  de  gobierno  desde  la  alcaldía  “por  una  Puerto Tejada  Segura  e  incluyente”.

La  candidata  señaló que  gobernará    «Con más ciudadanía, combate a la corrupción, y mayor inclusión social para construir una Puerto  Tejada sostenible a partir del 1 de enero de 2020».

» Vamos estimular procesos de construcción de ciudadanía, con Portejadeños que amen la cultura de la responsabilidad cívica, social y ambiental.  La tolerancia nos acerca a la vida y nos aleja de lo que más nos destruye.La violencia. Es por ello  que debemos unimos como sociedad y reconstruimos el tejido social de  Puerto Tejada o la ciudad nos pasa la factura de cobro con lo que representa nuestro futuro : La Juventud “, expresó  Indira  Gómez .

Con una muy buena  asistencia de las  colonias  del  pacífico asentadas especialmente en  los  barrios  del  oriente  de  Puerto  Tejada la  candidata aprovechó  al oportunidad  paqra  anunciar  que desde la  Administración  Municipal  buscará «Promover a través de los programas  del  emprendimiento, la cadena de productos de origen afro pacifico orientada a la belleza, la salud, la nutrición, lag astronomía, la moda, la decoración, las artesanías, la cultura y el arte basada en el contexto natural y la cultura ancestral de las comunidades afro».

En la  animada velada musical  participaron  conjuntos  musicales de  música  urbana  locales   como  Big  Bayson  y Arcángel   y Herencia de Timbiquí  formada  por   11 músicos oriundos  del  Litoral  Pacífico  caucano,  que fusiona   magistralmente el sonido de la marimba de Chonta, los cununos y el bombo folclórico, junto al resto de una orquesta y cantantes de reconocimiento  nacional  e  internacional.

Los  seguidores  de la   candidata Indira  Gómez  Muñoz   disfrutaron  hasta  la  media  noche de  esta  agrupación conformado por músicos afrodescendientes, quienes se han dado a la tarea de retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos de la música urbana contemporánea, para así producir una sonoridad centrada en la raíz negra del litoral pacífico que  tiene gusto y gran  ascendencia  en  Puerto Tejada.

 

 

 

 

Redacciòn