En la segunda jornada del programa “Niño Carabinerito: Calificaciones sin límites”, menores de edad y jóvenes de 38 barrios de las comunas 5,6 y 7 de la capital Vallecaucana entregaron voluntariamente 240 armas blancas y 150 juguetes bélicos.
Esta actividad lúdica hizo parte del proceso misional de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural denominado Prevención de la Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Policía Nacional, en el cual participó también el Ejército Nacional desplegando actividades de carácter comunitario y educativo.
Con este evento igualmente el programa Cívica Juvenil Carabineritos, buscó aparte de dar instrucción a los infantes y adolescentes sobre contenidos de educación ciudadana, educación física y otros temas enfocados a la convivencia, se logró dejar un mensaje claro sobre el riesgo y vulnerabilidad que genera en la niñez y juventud caleña el porte o tenencia de armas blancas o simplemente juguetes bélicos
“Esta campaña es muy positiva, porque es un alivio salir de las armas, así sólo sean de juguete”, dijo la mamá de la pequeño Gustavo Andrés que dejó su pistola de agua.
Cerca de 400 niños de los sectores más vulnerables de Cali se comprometieron con la sana convivencia y entregaron de manera voluntaria toda clase de armas blancas y juguetes bélicos.
Los menores quienes, llegaron acompañados de sus padres y profesores, a esta convocatoria para participar de la campaña de entrega voluntaria de juguetes bélicos y armas blancas en este programa Cívico Infantil y Juvenil como estrategia de la Policía Nacional a través del grupo de carabineros orientada a la protección integral de niños, niñas y adolescentes que busca prevenir su vinculación a cadenas delictivas y situaciones de vulnerabilidad y riesgo, a partir de la formación en valores humanos y para la participación democrática de infantes y jóvenes como ciudadanos que cimientan la nación y el mundo.
De esta manera resulta importante resaltar que en Cali actividades de esta índole buscan la participación de los niños, niñas y adolescentes en espacios pedagógicos que permitan el afianzamiento de valores y principios éticos, morales, sociales, personales, cívicos, familiares y el ejercicio de deberes y derechos, traduciendo en el actuar consciente de futuros ciudadanos, que propendan por el apoyo y la construcción de la convivencia y seguridad ciudadana en la sociedad Caleña.
Debe estar conectado para enviar un comentario.