Estudiante de quinto semestre de Derecho en la Fundación Universitaria de Popayán FUP y Sicólogo de profesión, Johan Orlando Viáfara aspira al Concejo Municipal avalado por Cambio Radical con el No. 3, luego de haberse desempeñado como Secretario de Salud Municipal, lo que le permitió conocer más de cerca la Administración Pública en este importante sector.
Para el aspirante “cuando se construya el nuevo hospital nivel I que avanza en su proyecto, deben mejorarse ostensiblemente la calidad en los servicios de urgencias y demás que pueda prestar la ESE NORTE 3, cuyas actuales instalaciones están caducas, requiriéndose un nuevo modelo que permita suplir la demanda creciente. Desde el Concejo podemos fortalecer y exigir al mismo tiempo que los temas de salud con las acciones pertinentes para lograr ejercer mecanismos de presión y control sobre las diferentes EPS, las cuales por ejemplo le deben millonarias suma de recursos a la Empres Social del Estado que opera el Hospital Local del Cincuentenario”.
El aspirante al Cabildo local cree que desde este escenario se pueden apoyar y mejorar “La Promoción de la Salud y la Prevención de la enfermedad con todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población mejore sus condiciones y disfrute de una vida saludable, con el PIC (Plan de Intervenciones Colectivas) desde donde se desarrollan acciones para prevenir el consumo de sustancias sicoactivas que es el problema más grande en salud que tiene envuelta a nuestra juventud en una verdadera crisis, sumergidos en el pandillaje el cual ha proliferado de manera preocupante”.
Johan Viáfara considera que con su experiencia y conocedor de los temas en salud desde el Concejo es necesario propiciar políticas públicas que “ Busquen crear espacios para la integración social y laboral de las personas con discapacidad, a través de proyectos que potencien sus capacidades y habilidades. Promover la sensibilización de la ciudadanía, a través de actividades prácticas que les acerquen a la realidad cotidiana de las personas con discapacidad. Así como promover la participación activa, la inclusión social y el desarrollo dinámico de las y los adultos mayores de Puerto Tejada, a través de proyectos que redundan en el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de ese sector de la población, con gestos solidarios como lo que se viene desarrollando en la Fundación Club El Refugio que opera el Ancianato” sostiene.
Otro de los aspectos que espera proponer llegando al Concejo Municipal es mejorar “La planificación pública con el fin de establecer y lograr una mejor coordinación de las políticas públicas, a fin de garantizar un sistema de planificación, que tenga como propósito el empleo de los recursos públicos dirigidos a la consecución, coordinación y armonización de los planes, programas y proyectos para la transformación del municipio, a través de una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica, democrática, participativa y de consulta abierta, para la construcción de la sociedad de justicia y equidad”.
Johan Viáfara en diálogo con La Última y La U Radio expuso su preocupación por la enorme falencia que existe en la planeación de los programas públicos e inversiones que como detalla, “Nos hemos encontrado investigando que Puerto Tejada actualmente es un municipio con 4665 millones de pesos por el Sistema General de Regalías, los cuales se canalizan bajo proyectos que deben presentarse ante los OCADs del Departamento, pero este año tan solo se han ejecutado 1400 millones, quedando por ejecutar 3265 millones de pesos. Por eso creemos que nuestro compromiso con un alcalde amigo empezar a elaborar proyectos y hacerle seguimiento para jalonar más recursos, en eso estamos totalmente dormidos y negligentes. De lo contrario nunca vamos alcanzar mejorar las metas de desarrollo y ejecución de tantas obras y programas sociales que se requieren para darle bienestar a todos los habitantes” Precisó .
El Candidato de Cambio Radical considera desde el Concejo Municipal puede llegar a Contribuir al desarrollo integral de Puerto Tejada y “al cierre de las brechas sociales en un marco de inclusión y sostenibilidad ambiental y económica, implementando, en el fortalecimiento de la educación y la cultura, lo que nos va a permitir enaltecer y dignificar al Ser Humano en el marco del plan de desarrollo representando el propósito esencial de las acciones de un buen gobierno, en tanto reconoce que en la medida de su ascenso individual se transita hacia mejores condiciones de vida colectiva, proclive a la convivencia, el respeto mutuo y, concretamente, a la generación de un entorno de paz y convivencia que tanto necesitamos en Puerto Tejada”.
Finalmente Johan Orlando Viáfara mencionó que llegando a la corporación Edilicia quiere participar activamente en la formulación de un “Plan de Desarrollo que presente los objetivos, las acciones, programas y metas de la acción del Gobierno Municipal que serán desarrolladas durante el periodo de gobierno de mi amigo Dagoberto Domínguez Caicedo a quien estoy apoyando para la Alcaldía como parte de su política económica, social, de infraestructura, ambiental, institucional y territorial”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.