El juez 42 penal de control de garantías de Medellín dejó en libertad al excontralor de Antioquia, Sergio Zuluaga, implicado en presuntos actos de corrupción, en la que están involucrados el director, el subdirector, algunos alcaldes y otros funcionarios, quienes también fueron puestos en libertad.
El juez desestimó los argumentos de la Fiscalía en el caso y todo obedece al parecer a un «Show mediático» sin pruebas contundentes que evidenciara que el funcionario y otras nueves personas entre ellas varios alcaldes hubieran participado en un red criminal de corrupción como pretendió hacer parecer en ente investigador que en su momento fue aplaudido por la opinión púbica.
«El juzgado encuentra que la Fiscalía no cumplió con la exigencia constitucional de la inferencia razonable. Hizo manifestación expresa de conductas que nada tiene que ver con el proceso y no hubo argumentación clara y concreta”, según un aparte enunciado por el juez que ordenó la inmediata libertad de los procesados, tras determinar que se estaba cometiendo un atropello contra el buen nombre de los implicados.
Por su parte, el abogado defensor del ex contralor Zuluaga, Santiago Trespalacios, contra argumentó airadamente:
«Mientras la Fiscalía crea que los casos se ganan en los medios de comunicación, inflando acusaciones y violando garantías fundamentales, iremos a los jueces de control de garantías una y otra vez, pidiendo y reclamando la vigencia del Estado de derecho».
Por este escándalo están siendo procesados por delitos como cohecho, prevaricato por acción y falsedad ideológica, entre otros.
Los otros procesados son José Hernando Duque Naranjo, contralor auxiliar; Dioner Andrés Ortiz, contralor auxiliar; Gabriel Jaime Castaño Aristizábal, contralor auxiliar; Héctor Darío Cano Arango, gerente del Hospital de Copacabana; Johnny Andrés Jaramillo Marín, asesor jurídico de Briceño, particular y Alejandra Catalina Ospina Ramírez, contratista particular.
Sin embargo se ha conocido que la Procuraduría tiene abiertos 13 procesos en contra de Zuluaga Peña, ocho de los cuales están activos, entre los que se encuentran el sonado caso del ‘embellecimiento ilícito’, en el que Zuluaga presuntamente se habría practicado cirugías estéticas con recursos públicos.
“Al parecer realizaron cirugías estéticas a familiares del gerente y al excontralor de Antioquia, utilizando presuntamente bienes públicos”, se lee en el expediente del ministerio Público, pero nada ha sido contundente para formularle cargos.
Zuluaga Peña fue suspendido por 10 meses en el 2018 por proporcionar información inexacta en su hoja de vida para acceder al concurso realizado por la Asamblea Departamental para el cargo de excontralor de Antioquia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.