El líder insurgente Iván Márquez, quien fuera el número dos de la extinta guerrilla de las Farc y cuyo paradero se desconoce desde hace un año, reapareció en un video, divulgado en Internet, anunciando que retomará las armas y el inicio de una nueva etapa de lucha armada en Colombia.
En el manifiesto leído, Márquez dice que esa insurgencia, no tiene como objetivo soldados ni policías, sino que habrá una nueva modalidad operativa y que sólo responderán a la ofensiva.
«Una nueva modalidad operativa conocerá el Estado. Sólo responderemos a la ofensiva. No vamos a seguir matándonos entre hermanos de clase para que una oligarquía descarada continúe manipulando nuestro destino», lee Márquez durante el video.
«desmarque total de las retenciones con fines económicos», en una aparente referencia a los secuestros, pero buscarán «el diálogo con empresarios, ganaderos, comerciantes y la gente pudiente del país, para buscar por esa vía su contribución al progreso de las comunidades rurales y urbanas».
Este miércoles, la Fundación Paz y Reconciliación había advertido en un informe que los grupos disidentes de las FARC, se estaban juntando y podrían conformar una nueva guerrilla el año próximo.
«La información que tenemos es que se está juntando la disidencia política y armada. Eso da la posibilidad y el riesgo hacia el año entrante de la conformación, otra vez, de un grupo guerrillero en Colombia distinto al ELN«, aseguró el director de la Fundación, León Valencia.
El expresidente Juan Manuel Santos, firmante del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, pidió este jueves que el Estado continúe con el compromiso con los excombatientes que siguen el proceso y «reprimir» a desertores como alias «Iván Márquez» que anunció que vuelve a las armas.
«El 90 % de las Farc sigue en el proceso de paz. Hay que seguirles cumpliendo. A los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. La batalla por la paz no se detiene«, escribió en su cuenta de Twitter.
El Mandatario de los Colombianos aseveró que “por cada uno de los delincuentes de ese video se fijará una recompensa de $3.000 millones por información que conduzca a su captura”.
El Presidente Duque, igualmente, señaló que la Fuerza Pública tiene todas las capacidades para perseguir a los miembros de esa banda narcoterrorista.
“A los colombianos quiero reiterarles que continuaremos garantizando la Legalidad, la Seguridad y la Justicia en todo el territorio nacional. Nuestras Fuerzas Armadas cuentan con todas las capacidades operacionales y policiales para perseguir sin tregua a esta banda criminal”, subrayó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.