Indira Gómez  sigue  ganando adeptos en su periplo para la  alcaldía de Puerto Tejada

La   abogada  Indira  Gómez Muñoz  continua  su  campaña  proselitista de   cara  a los próximos  comicios  electorales  del  27  de  Octubre en la que se  elegirán  los  nuevos  mandatarios  locales.

La  candidata  en  esta  semana  a  presidido  dos  importantes concentraciones en donde  ha  tenido  la  oportunidad  de  exponer  ante  los  centenares  de  asistentes  las  propuestas e ideas para   gobernar  esta  población  Nortecaucana.

Gomez  Muñoz,  explicó  los  alcances  de lo que sería  su programa de  gobierno el  cual  calificó   “Por una Puerto Tejada Segura e Incluyente”.

La aspirante  en el barrio El Porvenir  al  nororiente de Puerto Tejada, en inmediaciones de  los  barrios  El Jardín  y  El  Granada, anunció  que  al  llegar  a  la  alcaldía  haría  un  “Programa coherente y realizable; que busque el progreso y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes , sin generar falsas expectativas en inversiones que superen las posibilidades presupuestales del Ente Territorial, como tampoco proponiendo obras innecesarias y no factibles, por ser incongruentes con la realidad financiera y fiscal del ente territorial y con los Planes de Desarrollo Departamental y Nacional”.

La  aspirante  dijo igualmente  que  “Convocaremos a la interacción permanente de la Comunidad a través de las Juntas comunales, organizaciones sociales, gremiales y cívicas con el Gobierno Municipal, pues consideramos que esta será garantía; tanto del interés de los ciudadanos de enterarse o intervenir en la gestión administrativa; como Gobernante, en la obligación de informar sobre las gestiones, acciones y obras a ejecutar con el fin de facilitar y promover los mecanismos que permitan llevar a cabo esta labor”.

Indira  Gómez  indicó  que Gestionará “ante los Gobiernos Nacional y Departamental, así como ante la Corporación Autónoma del Cauca, CRC, la construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales PTRS para los barrios del sur y el resto de la población, como también la disposición final de aguas servidas de los barrios Granada, Porvenir y El Jardín, cuyo emisor final es depositado a el Río La Paila.”

En  la  reunión  de la 19 con 19  en el barrio El Eden, la  candidata  propuso desarrollar políticas en coordinación con el ICBF y ONG’s, que permitan disminuir gradualmente fenómenos como la violencia intrafamiliar en la población infantil y la mujer  en  Puerto Tejada.

La   joven  abogada y  líder política  dijo que  impulsará  desde  el  gobierno  local  el programa Mujeres Constructoras de Paz y Desarrollo, “mediante planes estratégicos que contribuyan a superar las inequidades que afectan a este grupo de la población particularmente a las mujeres cabezas de familia. Crearemos la Oficina de la Mujer para establecer políticas antidiscriminatorias de las mujeres de Puerto Tejada y para lograr equilibrio en los temas laborales y sociales. Como  también  implementaremos conjuntamente con La Policía Nacional y el ICBF el programa que nos permita el fortalecimiento como municipio modelo, en el proyecto en desarrollo, denominado: “Erradicación del trabajo infantil”.

Otras de  las  iniciativas   esbozadas  en  esta  reunión tuvo que  ver   con la  de incentivar la Educación Superior en la localidad, con el propósito de convertir a Puerto Tejada en un centro de referencia Universitaria en la Región que atiende la formación de profesionales de acuerdo a la dinámica productiva del Norte del Cauca. “ para  ello vamos  a   ampliar la cobertura de la educación universitaria y la formación tecnológica a través del otorgamiento de subsidios educativos para la población más vulnerable” dijo la  candidata  avalada  por  la  Alianza  Social Independiente  y apoyada  por  otros  sectores  políticos.

Fotos: Gloria  Inés  López  Orduy.

 

Redacciòn