Tras el anuncio del Ministro de Defensa, Guillermo Botero de destinar más de 1350 integrantes de la Fuerza Pública para hacer frente al narcotráfico y la minería ilegal que alimentan las bandas criminales en el Cauca, las comunidades indígenas advirtieron que este aumento del píe de fuerza no va a solucionar los problemas sociales que afronta desde hace varios años esta región, que ha estado abandonada por el Gobierno Nacional.
Giovanny Yule, dinamizador y cabeza visible del del Consejo Regional del Cauca CRIC, mostró su preocupación porque considera que en el país se ha venido presentando un genocidio contra estas etnias, por lo que se declararon en alerta humanitaria y le exigieron al presidente Iván Duque que visite sus territorios y de esta manera darle a conocer las problemáticas de esta región, que según ellos, no se arreglan con la militarización.
Cabe mencionar que por las alteraciones en el orden público en el Cauca, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, anunció que en la zona entrarán a operar dos batallones especializados para controlar la violencia, y genera un guerra sin cuartel contra los grupos delincuenciales,decisión que fue rechazada por la minga indígena.
“El gobierno nacional no está planteando una solución del genocidio que se está presentando en contra de los pueblos indígenas, afros y campesinos, que sufren abandono por parte del Estado”, aseguró Jule, del Consejo Regional del Cauca.
Para el líder indígena, el estado debe llegar con inversión social y políticas claras para que sean concertadas con las comunidades que están padeciendo el rigor de la acción de los grupos armados que están defendiendo intereses con el narcotráfico y la minería ilegal.
“La militarización va traer más conflicto, pensábamos que después del acuerdo de paz íbamos a tener un espacio de armonía, pero al contrario han quedado pequeños grupos que están cometiendo atrocidades contra la población”, aseguró el vocero de la minga.
En lo recorrido de este año han sido asesinados 36 integrantes de comunidades indígenas, afros y campesinas. 51 amenazas han sido denunciadas y se han registrado siete atentados en el norte del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.