La Policía Nacional a través del Departamento de Policía Cauca y en coordinación del Distrito Siete con sede en Puerto Tejada avanza en las jornadas que buscan informar y sensibilizar al ciudadano sobre la importancia de corregir o cambiar actitudes inadecuadas en la comunidad, con el objetivo de concebir una cultura de convivencia y seguridad ciudadana en los distintos sectores urbanos y rurales de esta población Nortecaucana.
El Mayor Wilson Montañez Sanguino, Comandante del Distrito 7 en diálogo con El Periódico La Última y LA U RADIO.COM, dio a conocer lo que en los últimos días ha dado unos positivos resultados gracias al compromiso y trabajo esmerado de los integrantes de la institución, quienes con todo tipo herramientas conceptuales y metodológicas han logrado promover la apropiación y respeto de las normas de convivencia a través de la documentación de procedimientos en educación ciudadana, realizando la respectiva medición, análisis y mejora de los resultados de las actividades de los mismos, promoviendo la participación ciudadana.
El oficial destacó como por ejemplo, El Departamento de Policía Cauca, en coordinación con las autoridades locales, realizó el lanzamiento de la campaña denominada “conoce tus derechos y deberes frente a ley 1801 del 2016”. Actividad que se cumplió con una alta afluencia de público en la Cancha Jairo Alberto Ararat Córdoba de Puerto Tejada.
“El objetivo de la campaña, es sensibilizar a la comunidad frente a las condiciones para la convivencia en el territorio nacional, contribuyendo a orientar la conducta humana y los comportamientos de los habitantes en Colombia, mediante el ejercicio de los deberes ciudadanos y el respeto por los derechos de los demás” expresó el Mayor Montañez.
La campaña «Ciudadano conoce tus derechos y debereS» busca concientizar a la comunidad frente a los derechos y deberes que tiene como ciudadano, y que están incluidos en el Código de Nacional de Policía y Convivencia.
“Para dar a conocer estos ‘derechos’ y ‘deberes’, que les asisten a los ciudadanos frente al establecimiento de la norma jurídica, uniformados de la Policía presentaron a través de un folleto, la información. Ya que el código Nacional de Convivencia es una norma de carácter preventivo y busca establecer las condiciones para la convivencia en el territorio nacional, contribuyendo a orientar la conducta humana y los comportamientos de los habitantes de Colombia, mediante el ejercicio de los deberes ciudadanos y el respeto por los derechos de los demás” Precisó Montañez Sanguino.
De otro lado el Mayor Wilson Montañez, resaltó la intervención que se dio igualmente la tarea de contrarrestar la ilegalidad e informalidad en el transporte de Puerto Tejada, con un trabajo conjunto entre el Comando de Departamento Policía Cauca, Administración Municipal, Secretaria de Transito y Movilidad, Seccional de Tránsito y Transporte Cauca, La Estación de Policía Puerto Tejada y el ESMAD, con la cual se inmovilizó un total de 123 vehículos particulares y sancionó a sus conductores.
“Estas actividades se desarrollaron no con el ánimo de molestar en particular a un gremio o sector informal, sino de contribuir a reducir los accidentes en las vías y generar mayor consciencia de la importancia de respetar las señales de tránsito ,además de portar la documentación y exigencias que permiten la seguridad vial tanto para quienes conducen como son pasajeros o peatones” explicó el Mayor Montañez.
El Subintendente Alexander Segura Hurtado , del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana manifestó que desde La Estación de Policía de Puerto Tejada bajo el mando del Capitán Diego Fernando Celis Vargas se continúan con todas la actividades y procedimientos que buscan hacer entender que existen “Deberes de convivencia, y es deber de todas las personas en el caso de Puerto Tejada comportarse de manera favorable a la convivencia. Para ello, además de evitar comportamientos contrarios a la misma, deben regular su comportamiento a fin de respetar a las demás personas”.
“Conscientes de que no hay nada que agobie más al ciudadano que el robo de su teléfono celular, su bicicleta y demás pertenencias personales, la Policía Nacional de todos los colombianos tiene entre sus máximas prioridades prevenir y combatir las distintas manifestaciones del crimen organizado que tanto afectan la seguridad y la convivencia en las calles y vecindarios” señaló el Subintendente Segura Hurtado .
El uniformado destacó que lo viene haciendo a través del Sistema de Prevención, Convivencia y Seguridad Ciudadana, cuya principal herramienta es el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC), columna vertebral del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), “que busca entregarle al país policías más humanos, íntegros, disciplinados, innovadores y efectivos en su gestión; policías más cercanos al ciudadano. Este Sistema se fortaleció con la entrada en vigencia del Código Nacional de Policía y Convivencia, que con su carácter preventivo viene contrarrestando los distintos comportamientos contrarios a la convivencia y consolidando una nueva cultura ciudadana”.
El Suboficial invitó a los habitantes de Puerto Tejada a entender que la seguridad ciudadana se da en el territorio e involucra a la ciudadanía en su residencia, su trabajo, sus desplazamientos y su tiempo libre. “En particular, para cada ciudadano, su seguridad suele variar según lugares, horas y compañías. El enfoque de la seguridad ciudadana debe ser comprendido como la suma de esfuerzos de todos los actores institucionales y sociales que participan de la acción colectiva. La seguridad es un bien público en buena parte indivisible que sólo se obtiene si gran cantidad de individuos y de instituciones cooperan, a través de su real compromiso” Dijo Segura Hurtado. Al tiempo, que hizo un llamado a los Padres de Familia para que estén al tanto de sus hijos, sus juntas y desplazamientos para evitar que caigan en malos hábitos o compañías.
La Patrullera María Isabel Jiménez Lozano, informó que durante este mes se desarrollará el Festival de Las Cometas y en el último Trimestre del año se tiene previsto desarrollar el III Ciclopaseo que tanta acogida tuvo como jornada de sano entretenimiento e integración ciudadana en Puerto Tejada, para de esta manera continua con las actividades lúdico recreativas enfocadas en la prevención y educación ciudadana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.