El ex alcalde de Santander de Quilichao y ex precandidato a la Gobernación del Cauca, el Ingeniero Luis Eduardo Grijalba Muñoz del Partido de U en rueda de prensa explicó los motivos fundamentales que le llevaron junto a todo su equipo de campaña a apoyar para los próximos comicios electorales del 27 de Octubre a Víctor Libardo Ramírez Fajardo.
Grijalba Muñoz, inicialmente dijo que “no se respetaron los reglas de juego establecidas para encontrar entre los aspirantes del Norte, un candidato. Pues no se estaba buscando un capataz para una finca, sino quien defendiera los intereses de la región y suscitara un convocatoria amplia. Por ello hemos decidido acompañar a Víctor Libardo Grijalba Muñoz, porque interpreta en su programa de gobierno, muchas de las propuestas que veníamos haciendo al pueblo caucano”.
Grijalba Muñoz es ingeniero Civil de la Universidad del Cauca, exalcalde de Santander de Quilichao y exsecretario de Infraestructura del municipio. También fue presidente de la Asociación de Municipios del Norte del Cauca y jefe de división en el Fondo Nacional de Caminos Vecinales en Bogotá.
Por su trayectoria y aptitudes, Grijalba Muñoz sería uno de los mayores referentes del norte del departamento del Cauca.
El encuentro contó con la participación del candidato a la Gobernación Víctor Ramírez, el precandidato Eduardo Grijalba; Pablo César Peña del municipio de Buenos Aires y candidato a la Asamblea por el Partido de la U y de medios de comunicación regionales.
Grijalba manifestó que tiene confianza en el trabajo que ha venido realizando en el norte del departamento del Cauca, por lo que considera que es un elemento importante que se suma a la campaña de Ramírez Fajardo, fortaleciéndola, continuando con su compromiso por el norte del Cauca, pero reconociendo que el compromiso es un trabajo fuerte por todo el departamento.
Así mismo, se pudieron conocer los antecedentes que llevaron al precandidato a sumarse a la campaña de la coalición “Es Ahora”, que es liderada por Víctor Ramírez, quien ya cuenta con el aval de los partidos políticos Liberal, ASI, Colombia Justa Libres y Partido Verde.
“La lucha contra el consumo de psicoactivos, la implementación de la paz y convivencia ciudadana, la construcción de un sistema de disposición final de basuras para el Norte del cauca, el mejoramiento de la vías rurales, un gobierno con equidad e inclusión que le dé atención a las comunidades indígenas, campesinas y afrocaucanas, son algunos de los puntos de encuentro con Víctor Ramírez” dijo el ex mandatario de los Quilichagüeños.
El dirigente que lidera una de las fuerzas políticas mayoritarias y más importantes en esta población y en el Norte del Cauca, anunció que tomó esta decisión tras un análisis detallado de la realidad política del departamento, y porque “Coincidimos que la aspiración de Ramírez Fajardo, junto a los partidos y movimientos políticos que le acompañan representa el anhelo de todos y cada uno de los habitantes de este Departamento, que ha sido fielmente recogido en unas propuestas, serias , coherentes y viables , formuladas sobre la base de identificar y proponerse superar, con la mayor objetividad posible, los obstáculos que suponen la existencia de factores estructurales hallados en el proceso de construcción colectiva, tales como una realidad territorial compleja, una capacidad institucional débil, un panorama financiero incierto y, lo más relevante, una comunidad que reclama vencer las condiciones materiales de atraso reflejado en niveles preocupantes de pobreza, exclusión, inseguridad y falta de oportunidades”.
Grijalba Muñoz, señaló que esta alianza para respaldar la aspiración de Víctor Ramírez está fundamentada y se concibe como “un gran acuerdo por el Cauca y como una macro estrategia para la construcción de gobernabilidad y legitimidad sobre la base de una propuesta de desarrollo departamental que incluya y acoja todas las iniciativas orientadas a elevar la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de nuestro departamento”.
El ex alcalde de Santander de Quilichao destacó que apoyando a Víctor Libardo Ramírez Fajardo a la Gobernación del Cauca “ Estamos coincidiendo en proponerle a la sociedad Caucana un gran Acuerdo en torno a las soluciones y transformaciones que sus gentes, en especial los más pobres, vienen reclamando desde hace décadas”.
Por su parte el candidato de coalición al agradecer el respaldo del exmandatario Quilichagüeños dijo que “Con las distintas fuerzas políticas, la más destacada representativa dirigencia regional, las organizaciones sociales, los empresarios, los diferentes sectores gremiales, sindicales y académicos, las comunidades indígenas y afrocaucanas, los hombres y mujeres del común y a los jóvenes, con el poder de Dios y la voluntad popular en las urnas nos uniremos en un solo propósito de sacar adelante a nuestro departamento, aprovechando todas sus potencialidades, los recursos compartidos, las afinidades sociales, culturales, étnicas, la riqueza de la biodiversidad, la infraestructura con la que contamos y el privilegio de nuestra gran ubicación geográfica, lo que nos permitirá encaminar el presente y nuestro futuro para alcanzar la competitividad sistémica que nuestro departamento requiere, y así poder contribuir a la prosperidad de sus gentes y al desarrollo del país, mediante un nuevo modelo educativo, la transformación real del campo, y la igualdad de oportunidades con seguridad y justicia”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.