El presunto autor, Patrick Crusius (21 años), ha sido detenido. Antes del ataque colgó un manifiesto racista en el que defendía su actuación como «repuesta a la invasión hispana de Texas»
Los distritos escolares de la región de El Paso, en Texas empiezan el curso estos días. La mayoría lo hacen el lunes de la semana que viene, pero el de Gadsden lo hace este lunes. Y alguno, como los de Socorro y Clint, comenzaron la semana pasada.
Así que, cuando a las 10 de la mañana Patrick Crusius, de 21 años, entró en supermercado de la cadena Wal-Mart situado junto al complejo de centros comerciales de Cielo Vista, en esa ciudad, y empezó a disparar, su blanco eran las familias de la localidad.
A falta de una cifra definitiva, Crusius asesinó a al menos a 20 personas e hirió a 26, dejando a algunas de ellas en estado crítico, según ha confirmado el gobernador de Texas, Greg Abbott. Es probable que entre los asesinados y los heridos haya niños. Al menos uno de los heridos falleció en el hospital, según las autoridades locales.
Las imágenes del circuito cerrado divulgadas por la prensa estadounidense mostraban a Crusius entrando en el establecimiento con lo que parece un rifle de asalto militar, posiblemente un AK-47, que es el arma favorita de las guerrillas de todo el mundo. El asaltante lleva puestos protectores para el ruido de los disparos. Crusius esta arrestado por la Policía de El Paso, aunque no ha sido formalmente acusado de ningún delito aún.
Las motivaciones de Crusius eran un enigma. Sin embargo, una persona con su nombre había colgado un manifiesto en 8chan, el foro online más popular entre la ultraderecha estadounidense, explicando por qué iba a llevar a cabo el ataque. Y esas razones se resumen en dos palabras: xenofobia y racismo.
La primera frase del texto es: «En general, apoyo al hombre que disparó en Chrischurch y su manifiesto», en referencia al neonazi que asesinó a 51 personas en una mezquita de la cuidad neozelandesa de Christchurch. A continuación, el autor declara: «Este ataque es una repuesta a la invasión hispana de Texas. Ellos [los inmigrantes] son los instigadores, no yo«.
El documento también tiene contenido político, ya que, afirma, la llegada de inmigrantes a Texas transformará a ese estado, ahora republicano, «en un bastión demócrata». Finalmente, concluye, «los inmigrantes pueden regresar a sus países si se les dan los incentivos necesarios. Lo que yo voy a hacer es eso».
La nueva matanza va a reavivar el debate sobre las armas de fuego en Estados Unidos. Wal-mart es una empresa que vende armas en sus centros comerciales, y Texas es uno de los estados con una legislación más laxa en materia de compraventa y tenencia de armas de fuego. A pesar de esa proliferación de armas, aparentemente nadie impidió al asesino llevar a cabo su matanza ni le disparó.
El martes pasado, dos personas murieron y un policía resultó herido en un tiroteo en otra tienda Walmart en Misisipi.
El domingo, tres personas, incluido un niño de seis años, murieron cuando un hombre armado de 19 años abrió fuego en un festivas gastronómico en Gilroy, California, al sur de San Francisco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.