Las autoridades indígenas del norte del Cauca denunciaron el asesinato del guardia indígena Gersain Yatacue del municipio de Toribío, quien se desempeñaba como coordinador de la guardia de la vereda San Julián.
Según el coordinador zonal de la guardia Oveimar, los hechos ocurrieron cerca de las 2:30 de la tarde de este 1 de agosto de 2019, cuando Gersian se dirigía a su lugar de origen. Allí fue abordado y asesinado por hombres desconocidos en el sector de Pajarito, resguardo de Huellas Caloto.
En la tarde de este jueves el guardia indígena se dirigía al lugar de los hechos para la verificación de los mismos. Esta situación se presenta, informó el CRIC, como represalias al ejercicio de control territorial que se está haciendo en el norte del Cauca.
“Hoy estamos siendo objetivo militar de los grupos que quieren causar desarmonías en los territorios, por eso hacemos un llamado a la comunidad para continuar con este ejercicio”, manifestó el coordinador zonal de la guardia indígena del norte.
Cabe recordar que el pasado 26 de julio, miembros de la Guardia Indígena Kiwe Thegnas fueron víctimas de un atentado perpetrado por supuestas disidencias de las Farc, quienes atacaron con varias ráfagas de disparos y granadas de fragmentación.
Este ataque ocurrió en la vereda La Chivera. Esto en el corregimiento El Palo, en la vía que del municipio de Caloto conecta con Toribío, donde resultaron heridos cuatro guardias indígenas que se movilizaban en un vehículo.
Un reciente informe de la Misión de Observación Electoral MOE ,Arauca es el departamento más golpeado por la violencia contra líderes políticos y sociales (45 víctimas, 3 atentados y un asesinato), seguido de Cauca con 36 víctimas.
Es importante recordar el atentado del que fueron víctimas la lideresa Francia Márquez y otros cuatro líderes sociales en Santander de Quilichao en el Norte del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.